Economía
La escasez de diésel puede paralizar de nuevo a Venezuela

Venezuela es testigo de un nuevo azote para la crisis, se trata de la escasez de diésel, que es clave fundamental para el traslado de alimentos por el país.
Las largas filas de transportistas que comienzan a verse son el augurio de una nueva tormenta que puede desatarse con un resultado impredecible.
El país que fue petrolero y hoy sigue asentado sobre una de las mayores reservas de crudo del mundo se esfumó en plena cuarentena.
La falta de diésel podría afectar el abastecimiento de comida
La escasez de diésel en Venezuela ha provocado en días recientes una “escalada” de paralizaciones de centros de producción y cosechas de alimentos, que podrían afectar de manera inminente el abastecimiento de comida.
Esta semana, se multiplicaron las advertencias de voceros de sectores primarios, como el transporte y la producción de alimentos, debido al notorio déficit de diésel, cuya importación está prohibida por las sanciones de Estados Unidos.
Aquiles Hopkins, presidente de la confederación venezolana de agricultores, Fedeagro, calificó la escasez de diésel como “complicada” para sus agremiados.
La escasez de diésel ha provocado la paralización de centrales azucareros e industrias lácteas, que solo tienen siete días de inventario del combustible, según reportes del gremio desde los 23 estados y el Distrito Capital.
De acuerdo con esas cifras, la crisis ha afectado las cosechas de frijol y arroz en el occidente del país; así como la preparación de tierras para siembras futuras.
“Es una escalada”, dice Hopkins. “Va a comenzar una escalada de afectación al desabastecimiento y la disponibilidad de alimentos en el plato de los venezolanos”.
Advirtió que esta situación “puede representar la muerte súbita de la agricultura” en Venezuela.
La producción del gasoil, como también se conoce a ese tipo de combustible, mermó en meses recientes en Venezuela debido al colapso de la explotación petrolera, que es el paso primario de la producción del diésel.
Actualmente, el país solo produce un promedio de 400.000 barriles de crudo al día, cuando en diciembre de 1999; esos niveles rozaban los 3,6 millones de barriles por jornada.
ACN/ El Globo
No dejes de leer: Industriales buscan importar gasoil desde Colombia por escasez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua