Nacional
Kotex promueve la confianza y comodidad en el ciclo menstrual

Kotex, la reconocida marca de productos de higiene femenina, presentó su nueva campaña titulada “Eres más de una”.
Resalta las múltiples facetas de la mujer contemporánea y cómo Kotex está presente en cada etapa de su ciclo menstrual, promoviendo seguridad, comodidad y confianza.
“Con Kotex queremos que las mujeres vivan su vida al máximo. Logran divertirse, hacer ejercicio, compartir con amigas, ir a la playa y dormir sin preocupaciones, sabiendo que cuando llegue su período, hay un producto de Kotex específico para cada ocasión».
«Por eso lanzamos esta campaña que destaca lo multifacética que es una mujer y cómo Kotex, gracias a su diverso portafolio, se convierte en una aliada especial durante las distintas etapas del ciclo menstrual”, afirmó María Corina Gómez, gerente de mercadeo de Dimassi.
Como líder en el sector de higiene femenina, Kotex se dedica a ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad para el cuidado menstrual.
Su amplio portafolio incluye toallas sanitarias, protectores diarios y tampones, todos ellos elaborados con tela de algodón para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Para más información sobre Kotex, puedes visitar su Instagram: @kotexvzla, su página de Facebook: Kotex Venezuela y su cuenta en TikTok: @kotexvzla.
Te invitamos a leer
Edmundo González Urrutia se reúne con presidente de Argentina, Javier Milei
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco

En un trascendental acto de conservación, el Zoocriadero San Antonio Abad encabezó la liberación de 22.125 tortuguillos en Playa Cuba de Santa María del Orinoco.
Las especies liberadas, Arrau (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis), representan un paso crucial para la preservación de especies amenazadas en la región.
El emotivo evento contó con la participación de figuras destacadas como el Cacique Simón Bastidas y Jairo Bastidas, quienes aportaron su invaluable sabiduría ancestral. T
ambién asistieron autoridades como Luz Tirado, directora de Diversidad Biológica, Doralbis Lara, directora territorial de Amazonas, y Argenis Contreras, coordinador del Refugio de Fauna Silvestre de la Tortuga Arrau.
La conservación como pilar: Zoocriadero San Antonio Abad a la vanguardia
La participación activa de la Base de Misiones Territorial Wanay, integrada por la etnia Mapoyo, resaltó el compromiso de las comunidades indígenas con la protección del entorno. Asimismo los jóvenes guardianes de Mini Imparques representaron la esperanza de las nuevas generaciones.
Javier Villegas, representante del Zoocriadero San Antonio Abad, subrayó que esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para proteger especies vulnerables, como lo evidenció la liberación de guacamayas bandera en Portuguesa durante el mismo día.
El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo inquebrantable del Zoocriadero San Antonio Abad, que garantizó tanto la logística como el financiamiento. Su papel como bastión en la protección de especies en peligro reafirma su posición como líder en la conservación medioambiental en Venezuela.
El respaldo del Gobierno del Estado Amazonas también fue decisivo, demostrando su compromiso con el rico patrimonio natural de las regiones de Bolívar, Apure y Amazonas.
Tortuguillos Arrau y Terecay: guardianes del ecosistema amazónico
Las tortugas Arrau y Terecay, habitantes de las cuencas del Orinoco y Amazonas, desempeñan un rol crucial en sus ecosistemas.
Las Arrau, conocidas por su gran tamaño y alimentación herbívora, colonizan bancos de arena durante sus emblemáticas “arribadas”.
Por su parte, las Terecay, de hábitos tanto herbívoros como omnívoros, desovan dos veces al año, garantizando su continuidad en condiciones óptimas.
La liberación de los 22.125 tortuguillos marca un hito en la colaboración entre gobiernos, comunidades y organizaciones especializadas como el Zoocriadero San Antonio Abad.
Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger especies vulnerables, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar el ecosistema amazónico para futuras generaciones.
Este emblemático zoocriadero sigue inspirando a actores clave a sumarse a la causa ambiental.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
“Chamita” es lo nuevo de MARI “La Carajita”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional13 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Internacional22 horas ago
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos
-
Sucesos21 horas ago
Capturan en Cúcuta a alias «La Reina» por homicidio agravado