Deportes
Kiteloops es una marca que dejar huella en Venezuela

Kiteloops busca dejar huella en Venezuela; de la mano de su director creativo Emilio Martínez, nos conecta con esta propuesta mágica enfocada en el reciclaje y ayudar para el crecimiento de su marca con su capital humano que cree en este gran país.
En tal sentido, el Kitesurf para muchas personas es una pasión y un estilo de vida. Los amantes de este deporte ahora tienen la opción de usar una prenda única gracias a “Kiteloops”; encargados de confeccionar ropa y bolsos con telas de kite.
La idea surgió en medio de la pandemia por el Covid-19, motivado en un kite que ya estaba obsoleto. Es así como comienzan a emplear el suprareciclaje; la técnica de dar un nuevo propósito a materiales que ya fueron utilizados previamente.
Kiteloops busca dejar huella en Venezuela
El enfoque de Kiteloops es integrar en sus productos historias únicas envueltas de Kitesurf; con estilo, funcionalidad y sostenibilidad.
Cabe destacar, que cuentan con un gran equipo de trabajo que se ha ido adaptando a nuevas técnicas y nuevos materiales; para ofrecer productos de altísima calidad, durabilidad y con un estilo único.
Kiteloops ha sido patrocinante en varias competencias de kitesurf, en el 2020 y 2021; premiando a los mejores competidores con sus productos.
Además, han coorganizado jornadas de limpieza de playas y promueven campañas en pro de los niños de Adícora; recogiendo insumos y donativos para las comunidades menos favorecidas.
También, colaboran con fundaciones y ONG orientadas a la juventud de los pueblos de viento en Venezuela.
Realizaron primera copa y tienen otros proyectos
Recientemente hicieron la primera Copa Kiteloops; con la participación de atletas locales y nacionales.
Este mes participaron en el I Congreso de Fashion Law en la ciudad de Caracas y el 10 de diciembre participarán en un evento sorpresa en Los Roques.
Para el próximo año 2022 tienen entre sus proyectos; hacer su primer Runway/Competencia en el Dique de Guataparo de Valencia, estado Carabobo. Si desean conocer más, pueden seguirlos en sus redes sociales: @kiteloops.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Esta es la razón por la que Sergio «Kun» Agüero se retira del fútbol
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional17 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo12 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes17 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos12 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello