Deportes
Kenia confirma su dominio en Maratón de Boston (+ vídeo)

El keniano Evans Chebet revalidó título de 2022 en categoría masculina, y su compatriota Hellen Obiri, en la femenina, ganaron este lunes la 127 edición del Maratón de Boston, el más antiguo del mundo.
Chebet triunfó por delante del tanzano Gabriel Geay y del también keniano Benson Kipruto, al acabar con un tiempo de dos horas, cinco minutos y 53 segundos. Prolongó su momento dulce en Estados Unidos, tras ganar el año pasado los maratones de Boston y de Nueva York.
El keniano Eliud Kipchoge, plusmarquista mundial, acabó en la quinta posición un maratón en el que buscaba conquistar su quinto ‘major’, tras ganar anteriormente Chicago, Londres, Berlín y Tokio.
Obiri, doble campeona mundial en los 5.000 metros debutaba en Boston y disputaba solo el segundo Maratón de su carrera, pero triunfó en dos horas, 21 minutos y 38 segundos por delante de la etíope Amane Beriso y de la israelí Lonah Salpeter.
Keniano Evans Chebet revalidó título
Se compitió en una mañana húmeda, con 9 grados Celsius de temperatura y calles mojadas, pero con el habitual entusiasmo por el maratón más antiguo del mundo, celebrado en el Día de Patriotas, festivo en el estado de Massachussets.
Se trata de un evento de larguísima tradición, que se celebra cada año en Boston desde 1897, cuando un grupo de bostonianos decidieron organizar su propio maratón tras regresar de los Juegos Olímpicos de Atenas.
La cancelación de la edición de 2020, a causa de la pandemia, marcó una excepción en la historia de un Maratón que ni la gripe española de 1918 ni las Guerras Mundiales había parado el siglo pasado.

Evans Chebet rompe el celofán en Boston por segundo ocasión al hilo.
Una reñida competencia
Chebet contaba este año con una larga serie de rivales y, además de Kipruto, campeón en Chicago 2022, se sumaba tras casi diez años de ausencia en Estados Unidos un Eliud Kipchoge decidido a conquistar su quinto ‘major’, tras los de Chicago, Londres, Berlín y Tokio.
El veterano corredor, de 38 años, pelea por acabar su magnífica carrera con triunfos en los seis ‘majors’, pero sufrió el complicado y exigente recorrido de Boston, marcado por constantes subidas y bajadas.
Las calles mojadas complicaron aún más el trabajo y Kipchoge vio alejarse definitivamente su objetivo a los 35 kilómetros, cuando se le acabó la gasolina, algo que aprovecharon Chebet, Kipruto y Geay para tomar ventaja.
El ataque clave de Chebet llegó tras 40.5 kilómetros y el keniano rompió la barrera de las dos horas y seis minutos del año pasado para triunfar por delante de Geay, con Kipruto tercero.
Obiri se impone a femenino
En la rama femenina, Obiri logró un magnífico triunfo tras una prueba marcada por el equilibrio, repleta de grandes pretendientes.
Salían como favoritas la etíope Gotytom Gebreslase, campeona mundial y ganadora del Maratón de Berlín 2021, la keniana Edna Kiplagat, doble campeona en Boston (2017 y 2021) o la también keniana Jocylune Jepkosgei, ganadora en Londres 2021 y Nueva York 2019.
Pero Obiri, que había ganado el medio Maratón de Nueva York, se mantuvo al frente de un grupo de cinco corredoras, en el que también estuvo la estadounidense Emma Bates, y logró dar el ataque definitivo en los últimos metros para cruzar la meta con doce segundos de ventaja sobre Beriso.
Obiri, de 33 años, reconoció al acabar la prueba que su participación en Boston estuvo en duda hasta el final y que su ‘manager’ le convenció en competir.

Hellen Obiri se impone ante las favoritas.
Hug y Scaroni dominan en sillas de ruedas
El suizo Marcel Hug confirmó su dominio en la prueba en silla de ruedas masculinas y selló su sexto título en Boston con récord incluido. Paró el cronómetro en 1.17.06 y mejoró su anterior mejor marca, de 1.18.04. Lleva cinco victorias consecutivas en los Maratones, tras Berlín, Londres, Chicago y Nueva York e irá a por otro triunfo el domingo en Londres.
En femenino, Susannah Scaroni se sobrepuso a un problema en una rueda y, pese a tener que pararse uno segundos para arreglar su silla, ganó en Boston por primera vez en su carrera. La estadounidense había sido dos veces segunda, incluida la edición de 2022.

Marcel Hug (I) y Susannah Scaroni ganan en la modalidad de sillas de rueda.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ganó Carabobo en campeonato Nacional de Dominó
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador