Espectáculos
Karina regresa a Venezuela con una presentación única en Valencia

El próximo 21 de marzo la cantante venezolana ofrecerá un concierto único en el Hotel Hesperia WTC de Valencia, que le permitirá reencontrase con los seguidores de su música.
Karina regresa a Venezuela luego de una extensa gira por los Estados Unidos y otros países; la intérprete de “Sé Cómo Duele” visitará Valencia y otras ciudades. Karina se presentará en Caracas el 20 de marzo y aún faltan fechas por confirmar en el interior del país.
Arteneo será la empresa encargada de producir el evento. Todos los detalles ampliados de la gira será anunciados próximamente en www.arteneo.org y en Instagram @arteneorlando.
Cabe destacar que Karina regresa a Venezuela y recorrió diferentes países con “Tequila y Rosas”, su más reciente producción discográfica compuesta por doce temas, la mayoría autoría de Rudy La Scala. Sin embargo, en su repertorio también incluye “A quién” y “Sálvame”, entre otros de sus grandes éxitos.
Karina y sus éxitos
Su nombre completo es Cynthia Karina Moreno Elías y nace en Lima Perú el día 19 de noviembre de 1968.
Al año de nacida su familia se radica en Venezuela. Sus padres son Cynthia Elías de Moreno y Daniel Moreno. Tiene tres hermanos mayores; desde muy temprana edad toma clases de órgano.
En 1984 firmó un contrato con la discográfica Rodven Discos e inició su carrera cuando participó en LP: «El Taller Del Orfebre» (basada en el Papa Juan Pablo II), donde interpretó los temas “Zapatos De Tacón Alto”, “Lo Que Es El Amor”, “Recuerdos” a dúo con Guillermo Dávila; y “Canción De La Boda” destacando por su calidad vocal y gran desempeño en el escenario.
Con este disco, Karina se da a conocer con el tema que recorrió toda Venezuela «Zapatos De Tacón Alto» y se logró montar en los primeros lugares de las carteleras musicales en Venezuela. En esta primera producción compartió escenario con estrellas de la talla de «La Reina del Rock» Melissa, Guillermo Davila, entre otros.
En todas sus presentaciones siempre se mostró muy sencilla, jovial, y con una impresionante calidad vocal.
Grabó su primera producción discográfica: Amor A Millón de la cual se desprendieron los singles de: “Sé Cómo Duele”, “A Quién”, “Y Si Me Dice”, “Te Adoro”, “Sálvame” y “Amor A Millón”, «Que extraño es el amor», «Enamorados de la noche»; con este Disco, Karina logró ser reconocida tanto como por el público venezolano como por el de Latinoamérica.
No dejes de leer: Supuesto sencillo «Stupid Love» de Lady Gaga se filtró en Twitter
ACN/ Nota de prensa
Espectáculos
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).
«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.
Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.
Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria
Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.
Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.
El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.
Con información de: El Universal
No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes22 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo22 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos16 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes