Conéctese con nosotros

Nacional

Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando

Publicado

el

Karim Vera trochas
Compartir

La dirigente regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Vera, denunció y alertó a la comunidad internacional que del lado fronterizo venezolano se sigue obligando a los ciudadanos a pasar por las trochas.

Este paso ilegal se encuentra en manos de grupos irregulares quienes mantienen un negocio junto a algunos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, según denunció.

Estos cobran desde el traslado, descartando e irrespetando lo que se había establecido como canal humanitario que debía ser respetado y utilizado por aquellos que deben acudir a citas médicas.

Karim Vera trochas

Vera explicó que del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas.

«En las que se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo».

«El tema de las trochas son negocios donde ganan todos los involucrados, es por ello que no les conviene que sea restablecido el paso legal por los puentes”, lamentó Karim Vera sobre las trochas.

Detalló que se ha obligado incluso a los comerciantes a pasar mercancía cumpliendo con los puntos de pago o control establecidos por los que operan en la zona.

Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene el contexto criminal

Que van desde los grupos irregulares, los que transportan con motos y terminando incluso con algunos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana-

“Dejando claramente que esa acción genera dividendos económicos millonarios en divisas que son distribuidos entre la irregularidad, las Fuerzas Armadas y el régimen encabezado por Nicolás Maduro”.

En ese sentido aseguró que no puede mantener de excusa el covid-19, “en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad, al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.

Karim Vera llamó a abrir los puentes no solo para proteger la vida de la gente que se arriesga al enfrentar a la naturaleza cuando crecen los ríos.

Así como para acabar con el negocio que mantienen en los sectores y darle prosperidad a la región con los ingresos generados de manera legal por medio de la aduana y el fisco nacional.

Nota de prensa

No dejes de leer

Bonny Cepeda dijo cuánto le pagó Maduro por cantarle en un cumpleaños

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído