Conéctese con nosotros

Nacional

Jubilados ante la ONU piden alimentos para 300.000 niños y adultos

Publicado

el

Jubilados
Compartir

Jubilados ante la ONU piden alimentos para 300.000 niños y adultos mayores: Arnaldo Benítez, diputado de la Asamblea Nacional comentó que la vida de más de 300.000 niños y adultos mayores corre riesgo debido a la falta de alimento y solicitó en nombre de jubilados una urgente intervención humanitaria frente a la sede de la ONU en Caracas.

Arnaldo Benitez,  diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Aragua, y el Frente de Defensa de los Derechos de los Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores, solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la intervención humanitaria para los sectores más vulnerables de la población, como es el caso de los niños y adultos mayores.

“El día de hoy, simplemente fuimos a solicitar la intermediación de la ONU, para que llegue a Venezuela una ayuda humanitaria que permita que los niños y adultos mayores logren tener acceso a alimentos y a medicamento”, dijo el diputado al consignar un documento en las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU en Caracas,

Benítez informó que, según los datos de Caritas Venezuela, se estiman “más de 300.000 niños y adultos en peligro de muerte por falta de alimentos”.

El parlamentario calificó de “inconcebible” el hecho de que los pensionados y jubilados cobren 549.000 bolívares.

“549.000 bolívares que no les alcanza ni siquiera para comprar un cartón de huevos o un kilo de queso, con eso mucho menos les alcanzará para comprar las medicinas que son tan necesarias como la misma comida”, comentó.

Insistió en que la ONU debe buscar la manera de brindar la ayuda humanitaria a Venezuela debido al “desastre cometido por seres humanos”.

“No es posible que todo el país ha denunciado reiteradamente la situación que atraviesan los venezolanos, y mucho menos que el gobierno se comporte como si estuviesen sordos.  Ellos tienen todos los medios para vivir bien. No se enteran de las calamidades que están pasando los venezolanos, en particular los extremos más vulnerables, los niños y los adultos mayores.”, expresó el parlamentario.

ACN/@arnoldobenitezc/NP

No deje de leer: Insumos deben importarse a través de Almaca

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído