Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó advirtió el inicio de una «persecución» a los diputados antes del 5 de enero

Publicado

el

Guaidó advirtió el inicio de una "persecución" a los diputados antes del 5 de enero
Foto: fuentes.
Compartir

Este sábado, a través de las redes el Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se dirigió a la opinión pública en torno a la reciente decisión del TSJ, sobre la anulación de la inmunidad parlamentaria de diputados opositores.

Guaidó denunció una «estrategia» por parte del oficialismo, la cual representa una «cacería» de diputados opositores, ante la inminencia de la fecha clave del 5 de enero de 2.020; día en el que se espera que se ratifique a Juan Guaidó como presidente del parlamento nacional.

«No les funcionó la compra de conciencias, por eso cambiaron de método y vimos que ayer, por un lado desempolvaron a Mikel Moreno para que emita una ilegítima sentencia; para allanar la inmunidad parlamentaria a cuatro diputados, y por el otro lado, en la noche intentan llevarse de su casa a la diputada Yaneth Fermín», afirmó Juan Guaidó.

Así mismo, el Presidente de la Asamblea Nacional advirtió que «este es un mensaje para el mundo, Venezuela vive una dictadura; un estado fallido que pretende secuestrar los derechos de los ciudadanos, secuestrar la Constitución».

«Están nerviosos con el 5 de enero»

Respecto a la decisión del TSJ, Juan Guaidó señaló lo siguiente: «Son 30 diputados con la inmunidad violada por el falso TSJ; eso es lo que está pasando hoy, por eso esta convocatoria de emergencia».

De cara a las estratégias que según Guaidó se adelantan desde Miraflores antes del #5E, expresó lo siguiente: “Ahora están nerviosos con el 5 de enero, si vamos a cambiar el reglamento de interior y de debate están nerviosos porque van a perder los reales, no voten esos reales”.

Creen que todos son como ellos, corruptos y miserables, pero no es así. La gran mayoría de este país resiste, quiere ganarse su pan con el sudor de su frente; y eso es lo que vamos a conseguir”, agregó.

Finalmente, el Juan Guaidó criticó contundentemente, lo que según su óptica representa la actitud gubernamental: «intentan arreglar todo con plata o con plomo. Pero no van a poder con Venezuela. Por la valentía de nuestros diputados y la resistencia, hemos logrado sobrevivir y avanzar; pero van a intentar eliminar el parlamento, no tengan dudas», aseveró.

Con información de: ACN|Al Navio|NTN24|Redes

No dejes de leer: Maduro anunció proceso para enjuiciar a diputados opositores por vinculación al magnicidio

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído