Política
Alcalde Juan Carlos Betancourt entregó Informe de Gestión correspondiente al año 2021

En sesión extraordinaria realizada en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, el alcalde Juan Carlos Betancourt Uribe, presentó y realizó la entrega formal del informe de
gestión.
En el periodo correspondiente al ejercicio fiscal 2021, a fin de cumplir con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Durante la sesión, el mandatario municipal concedió tres tomos, uno de ellos al Concejo Municipal, recibido por el presidente Miguel Pirona y la vicepresidenta Edith Jiménez, otro al Contralor Interino del municipio, José Luis López.
Y el ultimo al Consejo Local de Planificación Pública (CLPP); donde rindió cuentas de lo que fue su gestión durante el año 2021.
En su discurso, el alcalde porteño aseguró que fue un año cargado de logros significativos para la ciudad.
‘’Vamos a demostrar que los porteños y las porteñas vamos a rescatar la República haciendo un gran esfuerzo, teniendo en cuenta primero al pueblo’’, destacó.
Asímismo, durante su intervención el mandatario local resaltó las obras de envergadura que se materializaron durante el periodo fiscal 2021 y destacó la recuperación de espacios públicos para la recreación.
Juan Carlos Betancourt manifestó durante su informe de gestión que “Puerto Cabello es la ciudad más limpia de Venezuela»
Como el Boulevard de La Belisa y el Boulevard de Santa Cruz, plaza El Condor, los parques Infantiles del sector Los Cocos, y “Niño Bonito de Patanemo”, así como la construcción de la pasarela de Boca de Lobo.
Además, Betancourt manifestó que “Puerto Cabello es la ciudad más limpia de Venezuela’’, gracias a la invaluable labor que realiza el Instituto Autónomo Municipal Para la Protección delAmbiente (Iamproam).
Betancourt Uribe añadió que ‘’vienen cambios importantes para el futuro de Venezuela’’.
El acto contó con la presencia del presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Alexander Suarez; la fiscal superior del estado Carabobo, Elena Chacín; la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, directores, jefes y tren ejecutivo de la Alcaldía de Puerto Cabello.
Así como gremios profesionales, empresarios, miembros de las UBCH, consejos comunales, y el poder popular organizado.
Nota de prensa
No dejes de leer
Oscar Mayer continúa innovando en el mercado venezolano
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año