Opinión
José Marulanda, un médico infantil secuestrado y torturado

José Marulanda: un médico infantil secuestrado y torturado: Por Nasbly Kalinina.– Soy Victoria Marulanda, tengo 19 años y soy la hija mayor de José Alberto Marulanda Bedoya, quien es el mejor médico infantil del país pero siendo inocente se encuentra recluido en Ramo Verde, una cárcel militar ubicada en Los Teques. Mi papá es el hombre que más amo en el mundo, es mi mejor amigo y confidente. Un hombre y padre excepcional que merece volver al lado de sus hijos.
Mi hermanita Ana tiene 17 años y mi hermanito Gustavo apenas 13, somo como los tres mosqueteros: “todos para uno y uno para todos” y sin d´Artagnan, nuestro padre, nos sentimos perdidos, solos y muy tristes. De hecho, siento que desde que papá está preso hemos envejecido muchísimo. Mamá hace todo lo posible por animarnos pero sabe que lo único que deseamos es abrazarlo en libertad.
Esta pesadilla empezó el 19 de mayo de 2018 cuando unos encapuchados armados hasta los dientes llegaron a su apartamento para detenerlo sin orden ni motivo. Uno de ellos le dijo que recibían ordenes de la vicepresidencia, le quitaron su celular y lo llevaron a la Dirección General de Contrainteligencia Militar para interrogarlo entre otras cosas por Emmy Da Costa una Capitán de Navío con quien estaba saliendo.
Como no les dio ninguna información sobre una supuesta conspiración comenzaron a golpearlo fuertemente en el estómago, tórax y genitales. Al confirmar que era médico brincaron sobre sus manos y le apretaron más las esposas hasta lesionarle los dedos, lo acostaron boca abajo para saltarle encima, le pusieron una bolsa plástica para asfixiarlo por lo que se desmayó 4 veces y cada vez lo despertaron para volver a entrarle a golpes y patadas, trataron de arráncale las uñas con una pinza y perdió la audición en el oído derecho por una patada que le dieron allí directamente y aún así lo siguieron torturando.
El 23 de mayo le permitieron comunicarse con nosotros pero no fue hasta 15 días después que logramos verlo. Para ese momento ya lo habían trasladado a Ramo Verde y en un tribunal militar lo acusaron de traición a la patria e instigación a la rebelión. En nuestra primera visita se nos aferró como un niño pequeño y entre lágrimas nos insistió que era inocente. Nunca antes lo había visto llorar y por un momento sentí que los roles habían cambiado, que aquel hombre frágil y torturado no era mi padre sino más bien mi hijo. Sentí que el dolor consumía todo mi cuerpo, sin embargo, de algún lugar brotaron palabras de consuelo, ternura y amor.
El rato que estuvimos a su lado pasó muy rápido, unos militares nos exigieron que nos fuéramos sin escuchar nuestros ruegos, todos llorábamos y gritábamos para que nos devolvieran a nuestro papá, sin ser escuchados.
Desde entonces ha pasado más de un año, su deterioro físico, psicológico y emocional sigue en aumento sin recibir una atención médica adecuada. Siento mucho miedo de lo que puedas pasarle. Ana está por graduarse de bachiller y Gustavo de tener su Confirmación, él siempre ha estado presente en los momentos más importantes de nuestras vidas y ya no sé cómo consolarlos cuando yo misma no puedo con tanto dolor.
#QueSeHagaJusticia – #LiberenAMarulanda – #LiberenATodosLosPresosPolíticos – @nasbly
No deje de leer: Hebert, el cristianismo y la resistencia
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)