Opinión
El doctor Vargas y Carneiro

El doctor Vargas y Carneiro: Por Luis Velázquez Alvaray.- La Tiranía Chavista no deja de sorprender. Su intención de tierra arrasada no se para en nada. El Comandante de esta guerra particular se llama Carneiro, un sibilino, y su víctima el Doctor José María Vargas, un civilista.
Vale la pena referirse a los hechos históricos.
El Doctor José María Vargas, es un destacado ejemplo libertario, que causa envidia a los usurpadores de turno, ignorantes y carentes de escrúpulos.
El sabio Vargas, un prestigioso médico, fue el primer Rector de la Universidad Central de Venezuela, y el primer Presidente Civil de la República de Venezuela.
En el terremoto de 1812, asumió su tarea como cirujano, demostrando ante la tragedia pericia profesional y grandeza espiritual. Recibió certificaciones internacionales en Anatomía, Cirugía y diversas especialidades médicas, que combinaba con profundos conocimientos en Química y Botánica. Fue el modernizador de los estudios médicos en el país, investigador reconocido en todos los confines.
El Doctor Vargas, como Rector, incorporó los conocimientos de la época. Abrió al pueblo las puertas de la Universidad, a tal punto que hasta hoy la tiranía no ha podido cerrarlas.
Los ucevistas siempre hemos reconocido en el Doctor Vargas su esfuerzo titánico para que muchos venezolanos, estemos orgullosos de nuestra Alma Mater. Fundó la Sociedad médica, gran pensador que ayudó a organizar la idea de un país libre y fue albacea del testamento del Libertador Simón Bolívar. Sí del Libertador, de cuya memoria abusaron traidores como el mentado Carneiro.
Fue electo Presidente de la República, en elecciones limpias y transparentes, con el 60% de los votos en el año 1835. Caudillos militares lo persiguieron y apresaron. Es tradición de estos tiranos esconderse en un uniforme militar para cometer sus fechorías. La bota infame sigue pisoteando al Doctor Vargas y toda la grandeza que su memoria significa.
Quien propone cambiar el nombre de Vargas a su estado, es un personaje de bajos fondos, usurpador de la gobernación y cuya única proeza militar fue zozobrar en un yate en las cercanías de la Guaira, episodio que todavía se recuerda, ya que fue rescatado para someterlo a una cura antialcohólica, que todavía espera sus efectos. Bajo su usurpador mandato, acabó con la infraestructura turística, con los servicios hospitalarios, es un estado escombro, sin agua, sin electricidad, un Gobierno conducido por un personaje oscuro, confuso, con deslave cerebral, donde las decisiones obedecen a las programaciones etílicas de este esotérico e impreciso, que además, ha convertido el puerto en principal arteria del narcotráfico y el contrabando.
La transgresión moral de este impostor no tiene límites. Es una vergüenza para los ejércitos modernos. Un desafío a la ética y un bombardeo al pensamiento. Insulto a la moralidad militar, salvajismo que Chávez engendró y dejó como nefasta herencia.
La Democracia está herida. La Asamblea Nacional, único poder legítimo en la sociedad venezolana, seguramente levantará la voz del Doctor José María Vargas. La Universidad Central de Venezuela es un eco de grandeza patriótica, y reivindicará su legado y su dignidad.
El Doctor Vargas llegará en el Barco de la Libertad y desplegará a los cuatro vientos:
“El mundo es del Hombre Justo y Honrado”.
No deje de leer: Liberado el diputado opositor Gilber Caro
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes18 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo18 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos13 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta