Conéctese con nosotros

Economía

Cámara de Comercio de Valencia sede de III Jornadas de Actualización en Calidad Alimentaria de SEMITECH

Publicado

el

Jornadas de Actualización en Calidad Alimentaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Miguel Vecchionacce.
Compartir

Los días 19 y 20 de junio las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valencia se llevarán a cabo las Jornadas de Actualización en Calidad Alimentaria, evento académico dedicado a la divulgación y discusión sobre la calidad, inocuidad y seguridad en la industria alimentaria de Venezuela y el mundo, el cual reúne a profesionales de diversos sectores, incluyendo académicos, empresarios, y representantes de administraciones públicas, para compartir conocimientos y experiencias en las últimas tendencias de la industria.

Miguel Vecchionacce, director ejecutivo de SEMITECH empresa organizadora del encuentro, destacó su importancia, dada la relevancia que tiene el tema de la calidad alimentaria para distintos sectores productivos del país como empresas alimentarias, servicios, restaurantes, hoteles, posadas y emprendedores, por citar algunas.

“Participar en estas jornadas ofrece muchos beneficios. Los asistentes pueden actualizarse sobre las últimas tendencias y avances en la industria, aprender de expertos reconocidos, y establecer conexiones valiosas con otros profesionales del sector que también incluye un certificado de con 16 horas de formación que pueden ser incluidos en el plan de formación de sus empresas. Además, estas jornadas fomentan la colaboración y el intercambio de ideas, lo que puede llevar a innovaciones y mejoras en los procesos de producción y gestión de calidad alimentaria”, dijo.

También puede leer: Monto del dólar para el 10 de junio del Banco Central de Venezuela

III Jornadas de Actualización en Calidad Alimentaria

Entre los temas a desarrollar destacan “Implementación del nuevo rotulado nutricional”, “Errores comunes en la implementación de sistemas de gestión”, “Micotoxinas, un enemigo silencioso”; ”Salmonella: Comparación de Métodos COVENIN 2025 y 2004 vs. ISO 6579-1”; “Más allá de la trazabilidad: Innovación en la gestión de riesgos alimentarios”; “Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria cumpliendo los requisitos de Fraude y Defensa FSSC 22000” y “Protocolos de Limpieza y Desinfección de Plantas de Alimentos”.

De igual forma se tratará lo referido al “Manejo Integral de Alérgenos en la Industria Alimentaria”, el “Impacto del cambio climático en la industria alimentaria, Inteligencia Artificial en HACCP”, la “Prevención de riesgos con IA, la nueva aliada de la inocuidad alimentaria”, y los “Retos en el desarrollo y calidad de productos con copacking/maquila», Seguridad Alimentaria- Ciencia en Acción Microbiología de Alimentos, validación de procesos térmicos”.

Las empresas y/o personas interesadas en participar pueden contactar a la pagina www.semitech.com.ve o al teléfono +58 241 8240093 (sólo Whatsapp), donde podrán encontrar cómo adquirir las entradas que se ofrecen para este importante encuentro.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jesús Faría: «estafa a la población» usar la tasa oficial del euro para fijar los precios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído