Conéctese con nosotros

Política

Jorge Rodríguez: Oposición debe demostrar que es demócrata

Publicado

el

Oposición
Compartir

De acuerdo con el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, el Gobierno cumplirá con todas las garantías electorales para las presidenciales del 22 de abril, por lo que considera que la oposición venezolana deberá demostrar su espíritu democrático participando en el proceso.

“La oposición tendrá que demostrar esta vez y frente al pueblo de Venezuela si realmente tiene la vocación democrática que dice tener. Están todas las garantías, todas, no hay una sola garantía electoral que no esté dada allí”, aseguró el ministro quien también fue el vocero principal del oficialismo en el diálogo con los representantes de la fracción que adversa al régimen.

En opinión del dirigente chavista es el momento en el que la oposición decidirá si está del lado de la democracia o la violencia. “Ahora tienen que demostrar realmente si como ellos dicen practican la democracia o muy por el contrario lo que tienen es (…). otra vez el plan violento, la zozobra, la angustia para que sea el pueblo de Venezuela el que pague”, sostuvo.

En relación celebración del proceso electoral, Rodriguez dijo que el 22 de abril fue una fecha preacordada en el avance de las conversaciones, por lo que calificó como hipócritas a la oposición, quienes han manifestado a través de sus líderes su rechazo a la realización de estos comicios para ese día.

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) remató tras asegurar que si los adversarios no participan en las presidenciales por considerar que no tienen posibilidades de triunfo, entonces no creen en elecciones.  «Tú no puedes ser demócrata (…) y participar solamente en las elecciones que crees que puedes ganar y reconocer solo los resultados que te resultan favorecedores”, argumentó.

Reiteró que durante las negociaciones tanto en República Dominicana como en las reuniones de contacto anteriores la oposición finalmente decidió no firmar los documentos acordados después de recibir llamadas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros.

Julio Borges, vocero principal de la oposición en el proceso de diálogo, ha asegurado que el oficialismo no asistió a la Cancillería de Dominicana para recibir el escrito sobre su planteamientos.

ACN/El Carabobeño

No deje de leer: El 75% de los venezolanos rechaza a Maduro según IVAD

 

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído