Conéctese con nosotros

Deportes

Jimmy Briceño bicampeón de la Vuelta y Luis Mora colocó a Carabobo en el podio

Publicado

el

Jimmy - noticiasACN
El monarca y su corte: Jimmy Briceño con el amarillo del monrca a su izquierda el subcampeón Luis Mora y la derecha Yonathan Salinas cerró el podio.
Compartir

Jimmy Briceño regresó para coronarse por segunda ocasión en la Vuelta al Táchira en Bicicleta, cita donde otro tachirense, pero al servicio del Team Carabobo, Luis Mora lo escoltó en el podio, mientras que el colombiano Miguel Flores le brindó el segundo triunfo a la escuadra italiana Androni Giocatolli, tras ganar el tradicional circuito de San Cristóbal.

El corredor, nacido en la localidad de La Línea, en Barinitas limpia su nombre, luego de que en 2014, fue despojado de la corona al salir positivo por EPO, pero con su titulo en 2012 y ahora en 2019, se unió a otros dos bicampeones Noel Vásquez (2000 y 2001) y Fernando Fontes (1975 y 1976).

José Rujano, quien corrió esta edición, es el máximo ganador con cuatro (2004, 2005, 2010 y 2015), escoltado por los expedalistas colombianos Martín Emilio Cochise Rodriguez (3), Álvaro Pachón (3) y el oriental Manuel «Gato» Medina también con tres y aún en carrera.

Androni cerró con dos victorias

El tradicional circuito de San Cristóbal de las avenidas España y 19 de Abril (115 Kms) se lo llevó el colombiano Miguel Flores,, ficha del Androni Giocatolli italiano de Gianni Savio, que finalizó como arrancó con victoria, si recordamos que la primera etapa fue para el azzurrir Marco Benfato, quien fue el primer líder de esta cita.

Flores agenció 2 horas, 48 minutos y 35 segundos. escoltado Orluis Aular (Gobierno de Miranda) y cerró el último podio por etapas el colombiano Sergio Martínez (Fundación Hernán Buenahora).

Jimmy - noticiasACN

El colombiano Miguel Flores le brindó otro trunfo al Andrini en el cierra del giro andino.

Jimmy flaqueó y tomó aire para ganar

Jimmy Briceño, del equipo local La Viña-Inversiones Alexander’s cruzó la meta vestido de amarillo en la sexta casilla, junto al «Chacaro» Luis Mora, que fue sin duda una de las agradables sorpresas del giro andino, ambos con el mismo guarismo que el ganador del tramo.

«Contento por ser campeón, trabajamos intensamente y aprovechamos los errores de otros equipos, Gracias a Dios la humildad me ha permitido seguir luchando por mi sueño, feliz por ganar la vuelta» soltó Briceño tras cruzar la meta.

También llegó a flaquear durante el duro trayecto. «Tuve una pequeña crisis, creí no podría terminar, pero al quedar cuatro vueltas y el apoyo del equipo me mentalicé» confesó el corredor.

El bicampeón cerró con timpo total de 28 horas, 50 minutos y 23 segundos. Mora, segundo a 53 segundos y cerró el podio de la edición 54 de la Vuelta al Táchira Yonathan Salinas (Lotería del Táchita) a 1’20».

Jimmy - noticiasACN

El podio final con los campeones de cada modalidad.

Luis Mora, la agradable sorpresa del giro andino

Luis Mora, de 24 años de edad selló su mejor actuación. Esta vez vistiendo los colores de Carabobo, un equipo que estuvo compuesto por apenas cuatro corredores y que en la segunda etapa se quedó con tres, luego de la caída de Clever Martínez, pudo lidiar ante clubes que contaban hasta con dos sextetas.

El tachirense se impuso en una de la etapas reinas, con la llega en Cerro Cristo Rey de Capacho, escoltao por el flamante bicampeon Jimmy Briceño.

Pero Mora también finalizó en el «top ten» en cinco de las ocho etapas con un primero, sexto,  dos novenos, y séptimo. A esto hay que agregar quinto lugar en la modalidad por puntos y tercero en la montaña.

Sus compañeros Luis Díaz y Máximo Rojas terminaron en las casillas 52 y 67 respectivamente, todos dirigidos como técnico debutante en la cita andina, José Bolívar.

Jimmy - noticiasACN

Luis Mora (D) fue protagonista en casi toda la carrera y en El Cristo se ancló en la segunda casilla y al final fue subcampeón.

Así finalizó la Vuelta

Llega de la VIII etapa

1.-Miguel Flores (Androni Giocatolli) 2h 48’55”

2.-Orluis Aular (Gob. Miranda) MT

3.-Sergio Martínez (Fund. Buenahora) MT

4.-Jhonathan Salinas (Lotería Táchira) MT

5.-Yonnatta Monsalve (Fund. Vzla. País) MT

6.-Jimmy Briceño (Inversiones Alexander’s) MT

7.-Luis Mora (Carabobo Team) MT

8.-Juan Suárez (GW Shimano) MT

9.-Jerson Urbano (Saitel) a 1″

10.-Anderson Paredes (Movistar Team Ecuador) a 8″

Clasificación General

1.-Jimmy Briceño (Inversiones Alexander’s)  28h 50’23” Campeón

2.-Luis Mora (Carabobo Team) a 53” Subcampeón

3.-Jhonathan Salinas (Lotería del Táchira) a 1’20”

4.-Ronald González (Deportivo Táchira) a 1’42»

5.-Miguel Flores (Androni Giocatolli) a 1’59”

6.-Anderson Paredes (Movistar Team Ecuador) 2’16”

7.-Yonder Godoy (Gob. Miranda) a 2’46”

8.-Roniel Campos (Deportivo Táchira) a 3’06”

9.-Nelson Camargo (JHS Grupo) a 3’24”

10.-Manuel Medina (Deportivo Táchira) a 3’36”

Sprint

1.-Ralph Monsalve (Fund. Vzla. País) 24 Pts. Campeón

2.-Wilmen Bravo (JHS Grupo) 23 Pts. Subcampeón

3.-Fernando Briceño (Triple Táchira) 19 Pts.

Por Puntos

1.-Orluis Aular (Gob. Miranda) 101 Pts. Campeón

2.-Jhonathan Salinas (Lotería del Táchira) 83 Pts. Subcampeón

3.-Jimmy Briceño (Inversiones Alexander’s) 75 Pts.

Regularidad

1.-Orluis Aular (Gob. Miranda) 101 Pts. Campeón

2.-Jhonathan Salinas (Lotería del Táchira) 83 Pts. Subcampeón

3.-Jimmy Briceño (Inversiones Alexander’s) 75 Pts.

Montaña

1.-Roniel Campos (Deportivo Táchira) 22 Pts. Campeón

2.-Jimmy Briceño (Inversiones Alexander’s) 13 Pts. Subcampeón

3.-Luis Mora (Carabobo Team) 11 Pts.

Sub-23

1.- Freddy Rico (Osorio Motos) 28h55’54»

2.- Franklin Chacón (Ven. País Futuro) a 4’41»

3.- Steven Haro (Movistar Team Ecuador) a 7’14»

Equipos

1.-Deportivo Táchira 86h 37’59» Campeón

2.-Gobierno de Miranda Treck a 3’27» Subcampeón

3.-GW Shimano a 7’42»

Más victorias

Ciclista Victorias Años
Bandera de Venezuela José Rujano
4
2004, 2005, 2010, 2015
Bandera de Colombia Martín Emilio «Cochise» Rodríguez
3
1966, 1968, 1971
Bandera de Colombia Álvaro Pachón
3
1969, 1970, 1974
Bandera de Venezuela Manuel Medina
3
2006, 2008, 2011
Bandera de Venezuela Fernando Fontes
2
1975, 1976
Bandera de Venezuela Noel Vásquez
2
2000, 2001
Bandera de Venezuela Jimmy Briceño
2
2012, 2019

Últimos 10 podios

2010 VEN José Rujano VEN José Alarcón VEN Noel Vásquez
2011 VEN Manuel Medina COL Carlos Becerra VEN Noel Vásquez
2012 VEN Jimmy Briceño VEN Rónald González VEN Manuel Medina
2013 COL Yeison Delgado VEN José Isidro Chacón VEN Carlos Gálviz
2014 VEN Carlos Gálviz VEN Juan Murillo VEN Johnatan Camargo
2015 VEN José Rujano VEN Juan Murillo COL Yeison Delgado
2016 CRC Joseph Chavarria VEN Jorge Abreu VEN Yosvangs Rojas
2017 VEN Jonathan Salinas VEN Jimmy Briceño VEN Jhorman Flores
2018 VEN Pedro Gutiérrez VEN Rónald González VEN Rafael Medina
2019 VEN Jimmy Briceño VEN Luis Mora VEN Jonathan Salinas

Palmarés por países

País Victorias
Flag of Venezuela.svg Venezuela 30
Flag of Colombia.svg Colombia 19
Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética 2
Flag of Costa Rica.svg Costa Rica 1
Flag of Cuba.svg Cuba 1

Fuente: Wikipedia

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Premiados los mejores! Turcos y crepusculares arrasaron

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído