Internacional
Jefe de misión de EEUU para Venezuela: “Quiero trabajar para poner fin a la crisis”

El recién designado jefe de Misión de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, Francisco ‘Paco´ Palmieri, ofreció su primer discurso en el que destacó su deseo de trabajar “para poner fin a la crisis”.
Palmieri se dirigió al país, en un vídeo publicado en la cuenta en Twitter de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela.
“Estoy muy emocionado de unirme a la misión de los Estados Unidos para Venezuela, y espero trabajar con ustedes durante los próximos años. Además de mi larga carrera en el servicio exterior, gran parte de ella en América Latina, pasé también casi un año en Venezuela, después de la universidad, conociendo el país, la gente y su increíble historia y cultura”, afirmó.
Así mismo, contó que, por ejemplo, conoce “Maracaibo, Táchira, y las más hermosas playas y parques nacionales de Puerto Cabello; el espectacular Santa Ángel, en Bolívar, Valencia, entre otros lugares. Comparto el amor de los venezolanos por el béisbol, de hecho; soy un gran fanático de los Magallanes y disfrutaba viendo jugar a Luis Aparicio en Boston”.
Tras ser nombrado Jefe de Misión, Francisco “Paco” Palmieri dirige sus primeras palabras a Venezuela y a los venezolanos. En este video te mostramos sus expectativas y su opinión sobre el país
¿Sabías que había vivido en Venezuela y conocía tantos detalles del país? ¿Qué te… pic.twitter.com/8OTm7eeQpr— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) June 7, 2023
Jefe de misión de EEUU para Venezuela ofreció su primer discurso
Igualmente, agregó que cuando era jefe de Asuntos del Hemisferio Occidental logró apreciar; “el importante papel de Venezuela y la región, y la larga historia de sociedad entre nuestros países, pero, sobre todo me ha impresionado el espíritu, el talento, y el buen carácter de los venezolanos”.
“Durante mi tiempo, como jefe de misión. Quiero trabajar con todos los venezolanos para poner fin a la crisis humanitaria. Es mediante el de las negociaciones, que estoy convencido de que juntos encontraremos la manera de superar estos temas difíciles”, sostuvo el diplomático.
Por último, reiteró que su país continúa apoyando al pueblo venezolano y las negociaciones; así como “los mecanismos electorales que promuevan elecciones libres y justas”.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Sujeto apuñaló a cuatro niños en un parque en Francia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lingotes de oro y miles de dólares, lo que le encontraron al senador Bob Menéndez acusado de sobornos
Este viernes 22 de septiembre, acusaron al senador demócrata estadounidense Bob Menéndez y su esposa de aceptar sobornos para beneficiar al gobierno autoritario de Egipto.
Los fiscales que llevan el caso revelaron que durante una búsqueda en la casa de la pareja encontraron 100.000 dólares en lingotes de oro y 480.000 dólares en efectivo escondidos. También habrían aceptado un automóvil de lujo.
Los cargos contra el senador de Nueva Jersey, de 69 años, se dan a conocer a casi seis años después de un caso penal anterior en su contra, el cual terminó en un punto muerto.
La acusación de este viernes no tiene relación con los cargos anteriores que alegaban que Menéndez aceptó lujosos obsequios para presionar a funcionarios del gobierno en nombre de un médico de Florida.
La Oficina Histórica del Senado dice que Menéndez parece ser el primer senador en ejercicio en la historia de Estados Unidos con dos acusaciones penales no relacionadas.
Los nuevos son producto de una investigación de un año de duración que examinó, entre otras cosas, los negocios de un empresario de Nueva Jersey (amigo de la esposa de Menéndez) que obtuvo la autorización exclusiva del gobierno egipcio para certificar que la carne importada a ese país cumple con los requisitos dietéticos islámicos.
Los investigadores también indagaron sobre las interacciones de la familia Menéndez con un urbanizador de Nueva Jersey.
Bob Menéndez buscaría la reelección
Menéndez se enfrenta a la reelección el próximo año en un intento por extender su carrera de tres décadas en Washington, mientras los demócratas tienen una estrecha mayoría en el Senado.
Hijo de inmigrantes cubanos, Menéndez ejerce cargos públicos ininterrumpidamente desde 1986, cuando lo eligen alcalde de Union City, Nueva Jersey. De igual manera estuvo como legislador estatal y pasó 14 años en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
En 2006, el gobernador Jon Corzine nombró a Menéndez para el puesto en el Senado que dejó vacante cuando asumió como gobernador.
Con información de La Voz de América
No deje de leer: Poderosa tormenta tropical Ophelia toca tierra en Carolina del Norte (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Deportes15 horas ago
Fallece de forma repentina la futbolista inglesa, Maddy Cusack
-
Internacional17 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular
-
Deportes22 horas ago
Verstappen lidera el primer entrenamiento libre en Suzuka