Conéctese con nosotros

Internacional

Italia pagará a turistas por visitar Sicilia luego de la cuarentena

Publicado

el

Italia pagará a turistas visitar Sicilia - acn
Compartir

Desde que el COVID-19 se convirtió en pandemia, el sector turismo en muchos países del planeta se ha visto afectado, uno de ellos es la isla de Sicilia en Italia; por ello el gobierno de esta ciudad anunció que pagará a turistas que quieran visitar su país luego del levantamiento de la cuarentena.

De hecho, la lucha por sobrevivir en tiempos de fronteras cerradas; y confinamiento obligatorio es el pan de cada día de muchas regiones donde su economía depende meramente del Turismo.



A pesar de la actual crisis sanitaria mundial, el gobierno de Sicilia tiene una visión futurista y optimista, pues goza de ser la isla italiana más grande del Mar Mediterráneo, dónde los visitantes pueden disfrutar de playas paradisíacas.

Italia pagará a turistas que quieran visitar Sicilia

Cómo parte de éste plan turístico, el gobierno de esa región de Italia aseguró que pagará a los turistas que quieran visitar Sicilia un porcentaje del vuelo y del hospedaje una vez termine la pandemia y las fronteras se abran nuevamente.

En este contexto, de acuerdo a lo reseñado por el diario inglés The Times, las ciudad dispone de 50.000.000 de euros, es decir; casi 55 millones de dólares para ser destinados a reactivar el turismo tras la pandemia.

Específicamente, según ese medio, la oferta es que la isla se hará cargo de la mitad del costo del vuelo y de un tercio del hospedaje; siempre y cuando se haga una reserva antes de que finalice el 2020. Aunado a lo antes descrito, otorgará entradas para museos y sitios arqueológicos.

Aunque no hay fecha exacta de cuándo Italia pagará a turistas por visitar Sicilia, pues todo depende de la contención o avance de la pandemia; los interesados deberán ingresar al portal de la secretaría de turismo de Sicilia (Visit Sicily), en el momento que el gobierno de ese país anuncie la reapertura de sus fronteras.



Vale mencionar, que según la reciente información oficial, en Sicilia existen 2.143 personas con coronavirus; de las cuales 462 se encuentran hospitalizadas.

Con información: ACN/El Clarín/Foto: @ig_visitsicily

Lee también: Argentina pagará hasta 50% de los sueldos de trabajadores de empresas en crisis

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído