Conéctese con nosotros

Internacional

Irán sostiene incapacidad de Arabia Saudí de elevar producción de petróleo

Publicado

el

petróleo - acn
Compartir

Irán afirma que Arabia Saudí no está en capacidad de elevar producción de petróleo.  Decisiones unilaterales de algunos miembros de la OPEP  están “debilitando al grupo exportador”;  denunció el ministro de petróleo de Irán y pidió a la organización no elevar la producción;  al tiempo que señaló la incapacidad de Arabia Saudita de elevar la cuota de crudo establecida.

El gobierno de Irán pidió a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo;  que “se abstengan de tomar medidas unilaterales” para aumentar la producción de crudo;  después de que Arabia Saudita anunció medidas en esta línea.

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangané;  instó en una carta al presidente de turno de la OPEP, el emiratí Suhail al Mazruei;  a recordar a los miembros del bloque que deben adherirse al acuerdo del mes pasado y no aceptar las demandas de un aumento de la producción de Estados Unidos.

Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela miembros fundadores de OPEP

La organización de Países exportadores de petróleo (OPEP) la integran 14 países, de los cuales 5 (Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela) son miembros fundadores.

La OPEP y sus aliados decidieron el 22 de junio elevar la producción en un millón de barriles diarios;  para contener unos precios que están en su nivel más alto desde 2014.  “Cualquier aumento en la producción de un país miembro, más allá de los compromisos estipulados en las decisiones de la OPEP;  constituiría una violación del convenio”, escribió Zangané en la misiva, publicada por la agencia oficial IRNA.

El ministro denunció que las decisiones unilaterales de algunos socios;  están “debilitando al grupo exportador” y que todo incremento de la producción;  “provocaría que Estados Unidos tome medidas contra Irán”. El rey saudita, Salman bin Abdelaziz, se comprometió a elevar la producción de crudo a petición del presidente estadounidense, Donald Trump;  para compensar “cualquier potencial déficit de suministro”.

Plan para seguir vendiendo crudo

Trump afirmó previamente por Twitter que le solicitó al monarca;  un aumento de hasta dos millones de barriles diarios;  para contener los precios de petróleo debido a “la agitación y disfunción en Irán y Venezuela”. Sin embargo, según el gobernador de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempur Ardebili;  Riad carece de la capacidad de subir la producción en dos millones de barriles diarios.

Estados Unidos se retiró en mayo pasado del acuerdo nuclear con Irán de 2015;  y volvió a imponer sanciones a Teherán, incluido al sector energético;  fuente principal de ingresos del país persa.

Ante esta situación, el primer vicepresidente de Irán, Eshaq Yahanguirí;  presentó ayer un plan para seguir vendiendo el petróleo iraní al extranjero;  a través de la bolsa de valores nacional para contrarrestar las sanciones estadounidenses.

ACN/EFE

No deje de leer: Pdvsa dejó de producir más de 41 mil barriles diarios

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído