Conéctese con nosotros

Internacional

Irán sostiene incapacidad de Arabia Saudí de elevar producción de petróleo

Publicado

el

petróleo - acn
Compartir

Irán afirma que Arabia Saudí no está en capacidad de elevar producción de petróleo.  Decisiones unilaterales de algunos miembros de la OPEP  están “debilitando al grupo exportador”;  denunció el ministro de petróleo de Irán y pidió a la organización no elevar la producción;  al tiempo que señaló la incapacidad de Arabia Saudita de elevar la cuota de crudo establecida.

El gobierno de Irán pidió a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo;  que “se abstengan de tomar medidas unilaterales” para aumentar la producción de crudo;  después de que Arabia Saudita anunció medidas en esta línea.

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangané;  instó en una carta al presidente de turno de la OPEP, el emiratí Suhail al Mazruei;  a recordar a los miembros del bloque que deben adherirse al acuerdo del mes pasado y no aceptar las demandas de un aumento de la producción de Estados Unidos.

Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela miembros fundadores de OPEP

La organización de Países exportadores de petróleo (OPEP) la integran 14 países, de los cuales 5 (Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela) son miembros fundadores.

La OPEP y sus aliados decidieron el 22 de junio elevar la producción en un millón de barriles diarios;  para contener unos precios que están en su nivel más alto desde 2014.  “Cualquier aumento en la producción de un país miembro, más allá de los compromisos estipulados en las decisiones de la OPEP;  constituiría una violación del convenio”, escribió Zangané en la misiva, publicada por la agencia oficial IRNA.

El ministro denunció que las decisiones unilaterales de algunos socios;  están “debilitando al grupo exportador” y que todo incremento de la producción;  “provocaría que Estados Unidos tome medidas contra Irán”. El rey saudita, Salman bin Abdelaziz, se comprometió a elevar la producción de crudo a petición del presidente estadounidense, Donald Trump;  para compensar “cualquier potencial déficit de suministro”.

Plan para seguir vendiendo crudo

Trump afirmó previamente por Twitter que le solicitó al monarca;  un aumento de hasta dos millones de barriles diarios;  para contener los precios de petróleo debido a “la agitación y disfunción en Irán y Venezuela”. Sin embargo, según el gobernador de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempur Ardebili;  Riad carece de la capacidad de subir la producción en dos millones de barriles diarios.

Estados Unidos se retiró en mayo pasado del acuerdo nuclear con Irán de 2015;  y volvió a imponer sanciones a Teherán, incluido al sector energético;  fuente principal de ingresos del país persa.

Ante esta situación, el primer vicepresidente de Irán, Eshaq Yahanguirí;  presentó ayer un plan para seguir vendiendo el petróleo iraní al extranjero;  a través de la bolsa de valores nacional para contrarrestar las sanciones estadounidenses.

ACN/EFE

No deje de leer: Pdvsa dejó de producir más de 41 mil barriles diarios

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído