Nacional
Ipostel regula servicios de “Delivery” en Venezuela según Gaceta Oficial (Detalles)

El Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) anunció la regulación del servicio de Delivery en Venezuela; según Gaceta Oficial para las compras en plataformas digitales y redes sociales.
Esta medida busca garantizar la eficiencia, seguridad y confianza en las entregas a domicilio.
La resolución fue publicada en Gaceta Oficial N° 42.813 y en ella se establecen las normas que regulan el servicio de entregas a domicilio.
Esta regulación aplica a personas naturales o jurídicas que operen como operadores postales privados o prestadores de servicio de Delivery que incluye a empresas que reparten productos, mercancías, encomiendas o envíos a través de plataformas digitales o redes sociales.
Ipostel regula servicios de “Delivery” en Venezuela según Gaceta Oficial
Los prestadores de servicio delivery deberán obtener una habilitación postal de Ipostel, otorgada bajo concesión. Para ello, se debe presentar una solicitud con datos de la empresa, certificaciones tecnológicas y un proyecto técnico de operaciones postales.
Se creó un registro obligatorio, manejado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el que las empresas deberán pagar un costo de 300 dólares. Esto para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.
Te puede interesar: Prohíben cascos cerrados y pasamontañas a motorizados en la Guajira-Zulia
Asimismo, la providencia establece un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso. También un sistema de sanciones que incluye una multa de 6.000 dólares a los operadores que reincidan en el incumplimiento de los lineamientos. Entrará en vigor desde la fecha de publicación de la gaceta.
Plataforma única de entregas a domicilio
Las empresas «deben reflejar a los usuarios, en la factura electrónica o física, el cobro del importe del Franqueo Postal Obligatorio, correspondiente al uno por ciento (1 %). El mismo será retenido y enterado por el operador postal privado a favor de Ipostel», dice el escrito.
Asimismo, la institución adelantó que impulsará el desarrollo tecnológico de una herramienta digital, con énfasis en aplicación móvil. «Para que sirva de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional».
Aunque el escrito no estima en cuánto tiempo estará lista esta aplicación. Ordena a todos los operadores ajustarse a los lineamientos que dicte Ipostel; «en la adecuación, utilización, mantenimiento y seguridad de la plataforma única de entrega a domicilio».
Hasta ahora, las autoridades no han explicado si las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital podrán continuar operando; como lo hacen ahora mismo.
Con información de ACN/NT/Banca y Negocios.
No deje de leer:
A los 104 años, falleció la viuda de Aquiles Nazoa, María Laprea
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos22 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa