Nacional
Prohíben cascos cerrados y pasamontañas a motorizados en la Guajira-Zulia

En un intento por evitar actos delictivos, autoridades del Instituto Municipal de Transporte del Municipio Guajira, del estado Zulia, acordaron medidas que regulan la circulación de motocicletas en esa región fronteriza del país, como la prohibición de cascos cerrados.
Albis Urdaneta, miembro de la Cámara de Transporte en el municipio Guajira, informó que fueron tres los puntos acordados.
Prohíben cascos cerrados a motorizados
El primero tiene que ver con el horario de los mototaxistas, que quedó establecido desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
El segundo punto fue la entrada en vigencia de un decreto firmado por la alcaldesa de La Guajira, Indira Fernández, que prohíben el uso de cascos cerrados y pasamontañas a motorizados.
Y por último, la realización de un censo que se llevará a efecto con apoyo de las llamadas comunas, para determinar el número de motos públicas y privadas en las comunidades, tanto nacionales como colombianas.
Te puede interesar: Machado pide alzar la voz contra “la persecución y la criminalización” en Venezuela
Urdaneta señaló que estas medidas se estarán llevando a cabo por el “bien de los motorizados”.
“Exigimos seguridad y también exigimos respeto al motorizado”, añadió.
Por su parte, Lorena Fernández, directora del Instituto Municipal de Transporte del Municipio Guajira, explicó que la medida entró en vigencia este martes 20 de febrero en todo el municipio.
Para cumplir con estas medidas la municipalidad estableció un acuerdo con los representantes de los distintos organismos de seguridad que tienen sede en La Guajira, como Policía del Estado Zulia, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalistica (Cicpc), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la propia Policia Municipal.
Las autoridades señalaron que estos operativos se estarán realizando las 24 horas del día, los siete días de la semana, a lo largo de la Troncal del Caribe.
Con información de ACN/Regional del Zulia
No dejes de leer: SOS Orinoco pide a la FANB desmantelar mina en estado Bolívar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes8 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”