Carabobo
Denuncian insuficiencia de ambulancias para atender emergencias en Carabobo

Denuncian insuficiencia de ambulancias para atender emergencias en Carabobo; pues en febrero de 2020 un dirigente social de Valencia aseguró que quedaban 28 operativas; pero en la actualidad parece que existen menos de la mitad de esa cifra.
Así lo informó, Argenis Ecarri, quien explicó que las unidades se encuentran estacionadas debido a la falta de baterías, cauchos y daños mecánicos que no han solucionado para ponerlas en marcha. «Deberían estar operativas y más ahora, que existe una pandemia por el nuevo coronavirus», comentó.
En este contexto, también reclamó que aunque el Hospital Militar cuenta con ambulancias; «no salen a colaborar en las emergencias e igual sucede con las que están en las ambulatorios de la región».
Insuficiencia de ambulancias en Carabobo
Asimismo, indicó que a causa de esta insuficiencia de ambulancias en Carabobo; se limita el traslado que necesita la población en general, puesto que son pocas las que llegan al lugar donde requiere el ciudadano.
Ante esta realidad, Ecarri hizo un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales; a disponer de presupuesto para la reparación de la mayor cantidad de unidades y a equiparlas por completo; para que los funcionarios puedan ejecutar un trabajo eficiente.
De igual manera, el dirigente social aportó una lista realizada en febrero de este año de ambulancias operativas por municipio; publicada en el portal de noticias Carabobo Es Noticias.
En Valencia, el Sistema Integrado (2), Alcaldía, dirección de salud (1), Bomberos Municipales (1), Hospital Central CHET (1); Hospital Materno Infantil (1), Bomberos Aeronáuticos (1), Policía Estadal Navas Espinola (1).
En Naguanagua, los Bomberos Municipales (1), Peaje La Entrada Invialca (1) y Hospital Militar (1). Respecto a Los Guayos, una en el Ambulatorio de Las Aguitas.
Desde San Diego, se cuenta con los Bomberos Municipales (1) y la Alcaldía (1); en Guacara, Peaje de Guacara Invialca (1), Bomberos Municipales (1) y en el Hospital Miguel Malpica (1).
Además, en el Hospital Carlos Sanda de Carlos Arvelo solo una, una en los Bomberos Municipales de San Joaquín; y una en el Hospital Simón Bolívar de Diego Ibarra.
En los municipios Libertador y Montalbán no poseen, esa situación no es insuficiencia de ambulancias, sino inexistencia. Mientras, en Bejuma solo cuentan con una de los Bomberos Municipales y una en Miranda de la Alcaldía.
Respecto a las localidades costeras, Juan José Mora tiene una de la Alcaldía y en Puerto Cabello; en el Sistema Integrado (1), Bomberos Municipales (1), Funcionarios Marinos (2), Bomberos Aeronáuticos (1) y en el Hospital Militar Francisco Isnardi (1).
Bajos salarios
Por otra parte, el dirigente también aprovechó la para denunciar las bajos salarios del personal en cada uno de los municipios; quienes perciben según él, entre cinco y seis dólares al mes.
«Aunque les venden una bolsa con 10 productos a 305 mil bolívares, no les es suficiente para cubrir las necesidades de su familia», enfatizó.
Aunado a lo antes descrito, Ecarri aseguró que «estos trabajadores no cuenta con equipo de bioseguridad sificiente; lo que pone en riesgo su salud y la de los suyos».
Con información: ACN/Carabobo Es Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Educadores de Carabobo rechazan el incumplimiento de sus derechos laborales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa