Economía
Inició la entrega del bono Protectores de la Salud

Este lunes inició la entrega del bono Protectores de la Salud, a través de la platform Patria, para los trabajadores de este sector en el país.
“Continúa la entrega del Bono Protectores de la Salud Enero 2021, enviado por el presidente Nicolás Maduro; para todas y todos los trabajadores del sector Salud a través de la @PlataformaPatri”, anunció el Sistema Patria por sus redes sociales.
Cabe destacar, que el bono es para los trabajadores del sector salud; dependientes del Ministerio de Salud.
Bono Protectores de la Salud
La cancelación de este nuevo bono; es por un monto de 11 millones 600 mil bolívares.
Aquellos usuarios registrados en la plataforma que tengan además el Carnet de la Patria; podrán transferir el dinero de la asignación desde su monedero virtual a sus cuentas bancarias.
En la página de patria se recomienda que antes de enviar los recursos al banco; se valore las diferentes opciones disponibles.
Entre ellas están: recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel; pago de gasolina, pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
Asimismo, recomienda participar en el Sistema de Intercambio; realizar pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBD y ahorrar en títulos de Oro Soberano.
Continua la entrega del Bono Protectores de la Salud Enero 2021, enviado por el Presidente @NicolasMaduro para todas y todos los trabajadores del sector Salud a travez de la @PlataformaPatri
#CuarentenaConsciente pic.twitter.com/bwQUQTUTEy
— Plataforma Patria (@PlataformaPatri) January 18, 2021
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Entérate del monto del nuevo «Bono de Reyes 2021»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional19 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional19 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes24 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»