Economía
Inflación baja 7,6 puntos hasta un 6% en septiembre, según OVF

La inflación en Venezuela cerró septiembre en 6%, una disminución de 7,6 puntos respecto a agosto, cuando llegó a 13,6%, según datos difundidos este jueves por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central de Venezuela (BCV).
Este ente, creado por exdiputados y economistas ante el retraso en la publicación de cifras oficiales, señaló que el incremento de precios de enero a septiembre llegó al 159,4 %, mientras que la inflación interanual alcanzó el 396 % el mes pasado.
En una nota de prensa, el observatorio aseguró que, aun cuando hubo una desaceleración del alza de precios en septiembre, «persiste una elevada inflación», impulsada, principalmente, por el aumento de la cotización del dólar, al ser usado como referencia para fijar precios de bienes y servicios.
Inflación en Venezuela cerró septiembre en 6%
De acuerdo con los cálculos del OVF, el incremento de precios en el sector de la educación promedió en un 15 % en septiembre, mes previo al inicio del año escolar; seguido de servicios, con un alza del 9 %, y alimentos, que aumentaron un 6 %.
El ente autónomo agregó que los precios subieron en paralelo a una reducción del poder adquisitivo, sobre todo en el sector público, donde el sueldo mínimo equivale a unos 3,7 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, se acerca a los 500 dólares mensuales, según estimaciones independientes.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) no publica cifras sobre la canasta alimentaria desde 2014.
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: JAC Motors Venezuela presentó en Carabobo plan de compra directa de vehículos
Economía
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.
Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:
– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61
Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.
En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:
– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80
Con información de Banca y Negocios
Te invitamos a leer
Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional6 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Economía23 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Carabobo2 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Nacional23 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.