Internacional
Individual de Oswaldo Vigas llega a Art Basel 2022 del 16 al 19 de junio

Art Basel, una de las ferias de arte más importantes del mundo, regresa este año 2022 con una individual del venezolano Oswaldo Vigas.
Se realizará del 16 al 19 de junio en Basilea (Suiza) con su programa completo y la presencia de 289 galerías provenientes de 40 países.
Para los venezolanos esta edición contará con un atractivo especial, la presencia del maestro Oswaldo Vigas (Valencia, 1923 – Caracas, 2014).
Con una muestra individual conformada por una selección de obras de la década de los años 50 creadas para el proyecto «Síntesis de las Artes Mayores» de la Ciudad Universitaria de Caracas, dirigido por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
Un poco de historia
A principios de los años 50 se crearon en América Latina dos ambiciosos proyectos arquitectónicos en dos importantes universidades:
El campus de la Universidad Central de Venezuela (UCV), levantado sobre el terreno de una antigua plantación de café al este de la ciudad de Caracas y el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) construido sobre una vieja colada de lava en Coyoacán, al sur de la capital.
En la UCV, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva (1900-1975) imprimió un concepto diferente para el rol del arte en la arquitectura.
Prefirió acentuar sus audaces edificios y plazas con obras principalmente abstractas que exhibieran intrínsecamente el carácter universal del campus.
En 1953, a los 30 años de edad Oswaldo Vigas ya había ganado el Premio Nacional de Artes Plásticas con una obra arcaica, simplificada y hierática que representaba a un personaje femenino, La Gran Bruja (1952).
Tras esta temprana distinción y después de haberse mudado a París, Villanueva le encomendó a Vigas crear una serie de murales para los muros externos de los edificios situados en la entrada de la universidad, la Plaza del Rectorado y la Plaza del Decano.
Después de realizar numerosos bocetos, Vigas escribió una carta a Villanueva en la que explicaba los conceptos que subyacían tras sus nuevas composiciones constructivistas, mayormente abstractas.
En la carta, Vigas hablaba de las características sincrónicas Dinámicas y Estáticas de su nueva aventura artística.
El artista se alejaba temporalmente de la figuración que retomaría una década más tarde después de haber explorado múltiples maneras de abordar el arte no representativo.
Seis obras históricas de Oswaldo Vigas en Art Basel 2022
La galería mexicana RGR y la Fundación Oswaldo Vigas colaboran en esta importante iniciativa cuyo objetivo es contextualizar el arte moderno y el arte contemporáneo de la década de los años 50.
Estas obras serán exhibidas en la sección Feature de Art Basel tras un largo recorrido por instituciones y museos como la Bienal de Venecia (Italia), la Bienal de São Paulo (Brasil) y el Museo de Arte Moderno de París (Francia), entre muchas otras instituciones.
Cuatro de estas obras guardan una relación directa con los murales que se realizaron en la UCV entre 1954 y 1955.
Las dos obras posteriores, de 1956, pertenecen a una serie acromática del autor.
Fundada por los galeristas de Basilea Trudl Bruckner, Ernst Beyeler y Balz Hilt., en su primera edición, celebrada en 1970, contó con la asistencia de más de 16 mil visitantes.
Dos años después tanto el espacio de exposición como el número de visitantes se duplicaron.
Desde 1999, la plataforma Art Unlimited ha proporcionado espacio para obras de arte a gran escala, tales como esculturas, proyecciones de vídeo y actuaciones en directo.
Con 160 galerías de 23 países, su feria homóloga Art Basel Miami Beach se inauguró en Estados Unidos en 2002.
Once años después abrió sus puertas Art Basel Hong Kong.
Este año llegará también a París, aunque no como Art Basel, para organizar una nueva feria de arte contemporáneo en el Grand Palais.
Nota de prensa
No dejes de leer
Netflix presenta el tráiler de “Matilda, el musical”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026