Conéctese con nosotros

Política

Increíbles fotos aéreas de la marcha de Guaidó que el gobierno prohibió

Publicado

el

Fotos acn
Compartir

Los seguidores de Juan Guaidó colmaron las calles de Caracas este sábado y una muestra de ellos son las fotos aéreas que el gobierno pretende descalificar.

Cada vez que Guaidó convoca a concentraciones, el régimen prohíbe la utilización de drones que permitan testimoniar con imágenes la masiva participación. Tal vez por ello los llamados bots del gobierno intentan desacreditar las fotos que se divulgaron en redes sociales.

Los caraqueños hicieron malabares para tomar las fotografías desde las ventanas de algunas edificaciones. Las calles repletas dan fe de la multitudinaria protesta.

Fotos acn

Las calles de Caracas quedaron colmadas por los asistentes a la marcha de Guaidó. Foto: Agencias

Por lo general cuando la oposición llama a marchar, de inmediato el gobierno también convoca a una contramarcha con destino al palacio de Miraflores. No obstante, la concentración chavista apenas llenó dos cuadras cercanas al despacho presidencial de la avenida Urdaneta.

En respuesta a la concentración, ayer sábado Maduro insistió en resucitar al grupo de contacto. Pidió a México, Bolivia, Uruguay y la Comunidad del Caribe retomar el Mecanismo de Montevideo, como instrumento para favorecer el diálogo.

Impresionantes fotos

Fotos acn

Los bots del gobierno descalificaron las fotos de la marcha opositora. foto: Agencias

Por su parte, Juan Guaidó insistió en la necesidad de seguir con la Operación Libertad. Los caraqueños lo acompañaron para exigir el cese a la usurpación y en rechazo a los apagones que mantienen al país agobiado.

Un video en Twitter muestra la muchedumbre opositora que asistió al llamado de Juan Guaidó. En Caracas, la manifestación opositora estaba convocada para llegar hasta la sede de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec). Sin embargo, el punto final fue movido a última hora a una zona cercana de esta sede.

Fotos acn

Cerca de la tarima donde hablaba Guaidó no cabía un alma. Foto: Agencias

Para Guaidó y otros líderes opositores la marcha era el preludio de la Operación Libertad. Se trataba sólo de una pequeña muestra, de un simulacro. Las fotos aéreas las prohibieron en los portales de corte oficialista.

Según algunos analistas cerca de 200 mil personas asistieron a los diferentes puntos de concentración. En los próximos días convocarán a una nueva marcha en diferentes estados del país para exigir el fin de la crisis y el llamado a elecciones libres.

Fotos acn

En los medios chavistas prohibieron publicar las fotos de la marcha opositora. Foto: Agencias

Tampoco a las agencias internacionales de noticias se les permite usar drones para tomar fotos de las marchas. Sólo el gobierno chavista puede hacerlo.

Fotos acn

Cada vez que Guaidó convoca a una marcha recibe el respaldo de los caraqueños. Foto: Agencias

Lee también: La anarquía y el miedo se apoderan de Valencia por los apagones

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído