Nacional
Se registran varios incendios forestales en la Gran Caracas este lunes (+videos)

Varios incendios forestales y de vegetación se registran en zonas de la Gran Caracas la noche de este lunes 8 de abril.
En el Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila fue reportado un fuerte incendio por el área de Camino de los Españoles cobró mucha fuerza, específicamente en el sector de la comunidad Matica.
Otras de las zonas afectadas son: La Pastora, Parque Ruiz Pineda, Montalbán 2, Antímano adyacente al llenadero de gas. Además, Bomberos Distrito Capital, Bomberos Forestales, Grupos de Bomberos Voluntarios y Protección Civil, se encuentran trabajando para sofocar las llamas. Sin embargo; no cuentan con las unidades suficientes para atender todos en simultáneo, indicó el periodista Román Camacho a través de su cuenta de X.
Incendios forestales en la Gran Caracas
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda señaló que hasta los momentos no hay víctimas fatales y dos viviendas han sido afectadas. También las llamas rodean el sector El Seminario de El Hatillo y, la carretera Mamera en El Junquito. Por su parte, el periodista Robert Lobo, también reportó que el fuego se propaga por detrás del hospital Lídice de Caracas.
Extraoficialmente, se conoció que evacuarían a algunos pacientes por la humareda en dicho centro hospitalario. Venezuela se enfrenta a una crisis sin precedentes de incendios forestales, alimentada por una sequía exacerbada por el cambio climático en la región amazónica.
Se registran múltiples #incendios en #Caracas. Un voraz incendio en Puerta Caracas, La Pastora; otro incendio en Parque Ruiz Pineda, Montalban 2; otro incendio en Antimano adyacente al llenadero de gas; otro en Mariches detrás de la Ferretería El Pico; otro en la calle La… pic.twitter.com/xCm2sv4ISW
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) April 9, 2024
#URGENTE Incendio a esta hora de gran magnitud en El Ávila, esto es detrás del hospital del Lídice, Caracas. pic.twitter.com/ILSOulZTtM
— Robert Lobo (@RobertLobo_) April 9, 2024
Incendios forestales en América del Sur
Datos de la agencia brasileña de investigación Inpe, encargada de monitorear América del Sur; revelan más de 30.200 puntos de incendio en el país durante enero a marzo, marcando el nivel más alto desde 1999, publicó Reuters.
Estos casos, señaló, abarcan tanto el Amazonas como otros bosques y pastizales venezolanos.
Los investigadores atribuyen la propagación descontrolada de estos incendios; en gran parte a las actividades humanas para despejar tierras agrícolas; a las altas temperaturas y la escasez de lluvias en el norte de América del Sur.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: En enfrentamiento fallece El Puti, líder de una banda delictiva en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Tucupita recibió a los candidatos al comité directivo de Fedecámaras

El primer vicepresidente de Fedecámaras y candidato a la presidencia de la cúpula empresarial, Felipe Capozzolo, realizó un encuentro con los representantes gremiales en Tucupita, en el estado Delta Amacuro, el pasado 01 de mayo.
Durante su intervención, expuso una visión estratégica centrada en la innovación, la capacitación institucional y la defensa firme de la libre empresa como motor del desarrollo económico.
El equipo conformado por Francisco López Domínguez, aspirante a la primera vicepresidencia; José Manuel Alejos, como segundo vicepresidente y Monique Loffredo, candidata a la tesorería, enfatizaron en la relevancia de contar con un gremio autónomo e independiente.
Además, resaltaron la importancia de crear un marco regulatorio que facilite las operaciones, conexiones y comunicaciones entre las cámaras y asi brindar seguridad jurídica a los emprendedores.
Capozzolo destacó la necesidad de fortalecer los lazos entre el empresariado y los diversos sectores sociales, promoviendo un modelo productivo sustentado en el trabajo conjunto, el respeto al estado de derecho y la recuperación de la confianza nacional.
“Es el momento de pasar del diagnóstico a la acción, reafirmar que el sector privado es parte de la solución y no del problema. Tenemos que construir desde la realidad y avanzar unidos”, expresó el líder gremial.
En el encuentro contó con la participación de María Adelaide Da Silva, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Tucupita, Inés Figueroa, vicepresidente, Luis Miguel Gámez, tesorero y María Carolina Pérez, asesora.
Los líderes gremiales presentes manifestaron receptividad a la propuesta de Capozzolo, destacaron la trayectoria y su compromiso, considerándolo una figura clave para guiar a Fedecámaras en un momento desafiante para el país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Autoclub MM reinaugura sus instalaciones en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología7 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional6 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía7 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil