Economía
Nuevo impuesto para compras en divisas

Este miércoles se anunció una serie de reformas tributarias y económicas en la ANC y aprobó la reforma parcial del Código Orgánico Tributario (COT), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley Orgánica de Aduanas, además de la creación de la Ley de Cartera Única Productiva Nacional. Este instrumento legal es enviado por Nicolás Maduro a los constituyentes.
Entre ellas tenemos la nueva reforma parcial del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente a petición de Nicolás Maduro; establece entre sus nuevos artículos el cobro de un impuesto para las compras en divisas entre 5% y 25%.
El artículo 27 de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado quedó modificado de esta forma; “Se aplicará una alícuota adicional que será modificada por el Ejecutivo Nacional; y estará comprendida entre un límite mínimo de cinco por ciento (5%) y un máximo de veinticinco por ciento (25%) a los bienes y prestaciones de servicios pagados en moneda extranjera, criptomoneda o criptoactivo distinto a los emitidos y respaldados por la República Bolivariana de Venezuela, en los términos señalados en el artículo 62 de esta Ley».
Por lo tanto, el impuesto para compras en divisas; la nueva Ley del IVA establece que los comercios deberán señalar en las facturas si el pago es en bolívares o en divisas.
Señala la normativa legal que la alícuota impositiva general del IVA puede ser modificada por el Ejecutivo y estará comprendida entre un límite mínimo de 8% y un máximo de 16,5%. Sin embargo, «el Ejecutivo Nacional podrá establecer alícuotas distintas para determinados bienes y servicios, pero las mismas no podrán exceder los límites previstos en este artículo». Hasta la fecha, el IVA tiene una sola alícuota de 16%.
Sin embargo, las modificaciones del IVA se harán efectivas a partir de su publicación en Gaceta Oficial.
Por otra parte, la medida se aplica en medio de una economía dolarizada que está desde 2019. El uso del dólar se acentuó tras los grandes apagones ocurridos en marzo del año pasado; cuando los puntos de pago electrónicos quedaron fuera de servicio y los billetes en efectivo eran la única forma de salvarse durante los apagones.
No dejes de leer: Plataforma Petro falla al pagar pasaporte
ACN/ Tal cual
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Deportes21 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes6 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»