Economía
Imeca reinaugura su sede en Mariche

Una amplia variedad de artículos para renovar los espacios de la casa, oficina y comercio fueron expuestos en el segundo showroom de Imeca realizado en su sucursal Mariche.
Una nueva sede que se suma al extenso esparcimiento de esta familia.
Rifas, obsequios y sorpresas conquistaron a los presentes este 10 de noviembre, bajo un ambiente de innovación y versatilidad.
La inauguración estuvo acompañada de los aliados comerciales de este icono maderero Solven (@solven.ca), INGCO
(@mundoingco), Colflex (@coflex), Intensa (@intenssa), Blue Express (@bluexpress.ve) y Total Tools (@totaltoolsvzlaofficial) quienes potenciaron la experiencia de este encuentro.
La exhibición que le permitió al público general conocer este punto de venta, estuvo acondicionada de manera práctica y dejo a la vista un variado inventario, en el que destacaron herramientas para la carpintería, grifería, vinilos y demás productos que la marca ofrece.
Con este nuevo espacio demuestran la solidez y excelente recepción que han logrado consolidar y cómo continuarán avanzando en el año 2024.
“Lo primordial para Imeca es llevar a cabo un buen servicio y una atención de calidad a nuestra clientela. Vienen cosas nuevas para esta empresa, estamos en el transcurso de la innovación y la ampliación».
«Los invitamos a que nos visiten en el kilómetro 1 vía Mariche”, resaltó Luis Charris, gerente de esta sucursal de Imeca
Su ubicación urbana es idónea para simplificar el acceso de los clientes y convertirse en la sede que aflore su creatividad, contribuyendo a crear espacios innovadores, apoyados por los asesores especializados que conforman el equipo.
Las puertas de esta nueva casa en Mariche estarán abiertas de lunes a viernes de 7:30 am a 4:00 pm y sábados de 8:30 am a 1:00 pm.
Imeca es una marca con una tradición histórica de casi 50 años que ha logrado posicionarse como líder nacional en el sector maderero.
Su presencia en el país alberga 17 tiendas, las cuales están esparcidas en nueve estados.
Su trayectoria ha dado paso a grandes creaciones y renovaciones, dibujando sonrisas en las familias y empresarios venezolanos.
En Instagram pueden conseguirlos como @imeca_ve y conocer su amplio stock, servicios, ubicación y mucho más.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Open English dona más de $170 mil USD en becas a la asociación AlumnUSB
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar