Opinión
Ilustrísimo Monseñor Jorge Urosa Savino

Continúa muy delicada la salud del Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas. Se encuentra bajo continuo y cercano monitoreo médico, según el reciente informe del Cardenal Baltazar Porras Cardozo, Administrador Apostólico de Caracas, señalando que les pide a todos oración por nuestro Arzobispo y por todos los enfermos de nuestras comunidades. A sus 79 años de edad, el Cardenal Urosa Savino fue infectado gravemente por el Covid, teniendo que permanecer bajo la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Metropolitana de Caracas, elevando todos los fieles una plegaria al Cielo por su pronta recuperación.
En el mes de Marzo 1990 fue designado por el Papa Juan Pablo II Arzobispo de la Arquidiócesis de Valencia, pasando a ser el segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana. Durante su estadía en la Arquidiócesis de Valencia, puso todo su empeño a favor del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Socorro, localizado en el municipio San Diego, hogar bendito por Nuestro Señor Jesucristo, donde se preparan los aspirantes al sacerdocio para oficiar las misas y hacer cumplir los preceptos religiosos a la feligresía, llevando con ello la palabra de Dios a todos los católicos. En Septiembre del 2005, el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Caracas, oficio que desempeñó hasta el momento de caer enfermo.
Una personalidad relevante por sus méritos apostólicos y personales, unidos a su amplia cultura universal, el Arzobispo Urosa Savino entre tantos dones otorgado a la Arquidiócesis de Valencia en los 15 años de Episcopado en nuestra ciudad, nos dejó un legado de sabiduría y conocimientos en los volúmenes de sus homilías, discursos, mensajes y artículos, editado uno de ellos en el año 2005 por la Contraloría General del estado Carabobo, bajo la dirección de la Contralora General del Estado Saletta La Riva de Hammer y los otros dos de un amplísimo contenido histórico, cultural y testimonial en las 990 páginas de ambos libros editados en el 2008, constituyen una valiosa contribución del Arzobispado a la memoria histórica, pastoral y cultural de la Iglesia Católica en Valencia, Caracas y toda Venezuela.
Las páginas de esos libros son esclarecedoras de las sabias enseñanzas del ilustre Arzobispo, a la vez de dejar constancia de muchos de los grandes eventos ocurridos en nuestra ciudad y en otros estados del país, como testimonio de la evangelización llevada a cabo desde los tiempos iniciales de la Conquista y la Colonia, hasta nuestros días, por los hermanos misioneros que a lo largo de los siglos han sembrado la palabra de Dios en nuestra tierra venezolana. Son palabras de amor y de esperanza, de fe en el porvenir en una sociedad llena de contradicciones políticas, sociales y culturales, particularmente en nuestro país sometido desde comienzos del s. XXI a un régimen irrespetuoso de los derechos civiles de los ciudadanos, necesitados por tantas circunstancias adversas de una guía espiritual que los conduzca por la senda de la justicia, la libertad y la paz, lo que el Cardenal Urosa Savino pregona a la vez de practicar desde su elevado rango del Arzobispado.
Leyendo algunos de sus escritos, uno de ellos en el Tomo I, en la pag. 393, ¨Vivir en el Amor y Valorar nuestra Fe¨ cito uno de los párrafos: ¨Los católicos venezolanos solemos llevar nuestra vida cristiana con mucha ambigüedad y comodidad. Es preciso que dejemos a un lado la apatía, la indiferencia religiosa, la frialdad en la valoración de nuestra fe y la poca práctica religiosa. De manera particular los invito a cumplir de verdad, en serio, los Diez Mandamientos de la Ley de Dios. Los invito a participar cada Domingo, con alegría y fidelidad, activa y fervorosamente en la Misa Dominical¨. En el Tomo II, pag. 439, ¨Contra la Violencia, Luchar por la Paz¨. ¨Es preciso que la comunidad civil, la Parroquia, el Municipio, la Ciudad, se esfuercen en educar a sus ciudadanos a la paz. Y para ello es imperativo que los dirigentes sean realmente gente de paz, que trabajen sin cesar por el bien común¨.
Otros artículos: Magnicidio en Haití, protestas en cuba, arrestos en Nicaragua, inseguridad en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador