Nacional
¡17 días! Preso político Igbert Marín Chaparro levantó huelga de hambre

Tras la visita de la ONU, el preso político, teniente coronel del Ejército, Igbert Marín Chaparro, levantó este jueves la huelga de hambre que empezó el 21 de diciembre de 2021.
Al sumar 17 días sin ingerir alimentos, durante una visita de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el venezolano decidió poner fin a su protesta.
Así, lo informó la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, la cual detalló que «La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas en Venezuela; nos informó que ingresaron a constatar el estado de salud del teniente Igbert Marín Chaparro y este decidió levantar la huelga al llegar a un acuerdo».
Al tiempo, su abogado, Alonso Medina, indicó en la red social que las autoridades venezolanas se «comprometieron» a atender algunas de las demandas del militar; detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde marzo de 2018.
Horas antes, Medina había informado que a Marín Chaparro le hicieron este jueves un reconocimiento médico forense; por parte de la Fiscalía General. Hasta el momento desconocen los resultados.
Igbert Marín Chaparro levantó huelga de hambre
Asimismo, recordó que Marín Chaparro ha denunciado en «forma reiterativa» y desde su detención la «violación de los derechos fundamentales, las torturas, los tratos crueles de los que ha sido víctimas, la falta de atención médica oportuna, la violación al debido proceso».

Igbert Marín Chaparro. Foto: Cortesía
Razones por las cuales decidió empezar una huelga de hambre, la cual duró 17 días y por la cual perdió aproximadamente 6 kilos; puesto que solo estaba recibiendo líquidos.
Vale recordar, que Marín Chaparro informó de su protesta a través de una carta difundida por la ONG Justicia Venezolana; en la que denunció que sufre «tratos crueles inhumanos y degradantes en la DGCIM».
No es un secreto, que en el país hay hasta el momento 252 militares procesados por razones políticas; de los que 180 están presos, según datos de Justicia Venezolana.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Las mentiras del régimen de Maduro a Bachelet
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador