Sucesos
Huyeron tripulantes de avioneta siniestrada en Barinas

Las autoridades no se explican cómo en menos de un mes se precipitaron a tierra en el estado Barinas tres presuntas avionetas del narcotráfico.
La tarde del pasado domingo se estrelló la última aeronave, siglas PT-EEZ. Como de costumbre los tripulantes huyeron del lugar sin dejar mayores rastros.
Los jornaleros del hato Chaparrito, sector El Aceituno de Santa Inés, en el municipio Barinas, escucharon el estruendo. Después se percataron que se trataba de una avioneta.
En el interior del aparato encontraron distintos recipientes vacíos de combustible. Los trabajadores llamaron a las autoridades para que iniciaran las investigaciones.
El pasado 10 de junio una avioneta se precipitó en las cercanías de la localidad de San Silvestre, parroquia del municipio Barinas. Al parecer la avioneta chocó con unos cables de alta tensión cuando realizaba la maniobra para entregar un cargamento de drogas procedente de Colombia. Tras el siniestro la aeronave se incendió. En el sitio fallecieron dos personas cuyas identidades se mantienen en reserva. Las autoridades aseguraron que no pudieron identificar las siglas del aparato ni su procedencia.
Avioneta cargada
Luego, el miércoles 19 de junio, una avioneta aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Barinas, según para proveerse de combustible y continuar su ruta.
Los siniestros de avionetas en los estados llaneros se han convertido en habituales. El pasado 4 de abril una avioneta con 900 kilos de cocaína se estrelló en el municipio Girardot del estado Cojedes. Los tres tripulantes fallecieron.
Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Deportes23 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional4 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes8 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)