Sucesos
Huyeron a Colombia los 16 guardias refugiados en embajada panameña

En la madrugada de este lunes huyeron a Colombia los 16 guardias que se encontraban refugiados en la embajada de Panamá desde el pasado 30 de abril.
Los militares permanecían en la sede diplomática desde el pasado 30 de abril, fecha en que se produjo una presunta asonada. Los uniformados se refugiaron en la embajada panameña tras participar en la toma de las inmediaciones de la Base Aérea La Carlota en Altamira, Caracas. Allí manifestaron su apoyo a Juan Guaidó como presidente interino. También actuaron más de cien agentes de los comandos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
En esa ocasión del director del Sebin, general (Ej) Manuel Ricardo Cristopher Figuera liberó de su residencia al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien tenía casa por cárcel. El dirigente político ahora se encuentra refugiado en la embajada de España.
Las autoridades desconocen cómo los militares escaparon a Colombia aunque las adyacencias de la embajada de Panamá permanecen custodiadas. Al parecer hubo complicidad. A todos ellos los degradaron y expulsaron de la Fuerzas Armadas.
Huyeron a Colombia
Tras fracasar la supuesta asonada los militares optaron por refugiarse en la misión diplomática situada en el Centro Profesional Eurobuilding, Chuao, municipio Baruta. Se presume que llegaron a tierras colombianas por vía terrestre. En ninguna alcabala los detectaron.
Entre los guardias se encuentra el teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Illich Alberto Sánchez Parias. Lo señalaban como uno de los cabecillas. .
La lista de los escapados incluye al teniente coronel (GNB) Rafael Pablo Soto Manzanares así como los capitanes Francisco Betancourt Maldonado y Ricardo Alfredo Rojas Machado. Todos ellos huyeron a Colombia.
Lee también: Crisis en Bolivia, Chile y Venezuela desborda Latinoamérica
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes4 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco