Conéctese con nosotros

Internacional

Huracán “Sally” de categoría 2 tocó tierra en Alabama y Florida

Publicado

el

Huracán Sally tocó tierra - ACN
Compartir

El huracán Sally convertido en categoría 2 tocó tierra estadounidense la madrugada de este miércoles por un punto cercano a la línea interestatal entre Alabama y Florida.

El huracán Sally con vientos sostenidos de hasta 165 kilómetros por hora tocó tierra y con intensas lluvias que podrían provocar inundaciones “históricas” y potencialmente mortales, según los meteorólogos.



El Centro Nacional de Huracanes (CNH) dijo que áreas costeras de Alabama, Mississippi y Florida están amenazadas por el ciclón, que se fortaleció a un huracán de categoría 2, en una escala de 5 en la madrugada del miércoles y registra vientos de hasta 165 kilómetros por hora.

Sally - ACN

Foto: AP

Unas 75.000 viviendas en Alabama y Florida ya se encontraban sin servicio eléctrico desde la noche del martes, según el Weather Channel, y videos publicados en redes sociales parecían mostrar que algunas zonas ya comenzaron a sufrir inundaciones.

El huracán Sally, que se formó al sur de Florida, produjo intensas lluvias durante el fin de semana, es uno de los cinco ciclones actualmente activos en el Atlántico, un fenómeno que solo se registró una vez antes, en septiembre de 1971, según los meteorólogos.

La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, dijo a los residentes que aunque se haya debilitado, el huracán Sally no debe ser menospreciado.

“Veremos inundaciones récord que quizás superen niveles históricos. Y con esa mayor cantidad de agua, vendrán mayores riesgos de pérdidas de vidas y propiedades”, dijo a la prensa. Ivey declaró el estado de emergencia el lunes a la espera de la llegada de Sally.

Huracán Sally - ACN

Foto: AP

Temporada de huracanes

Esta temporada de huracanes ha sido, como fue pronosticado, muy activa. Ha habido tantas tormentas tropicales en el Atlántico este año que la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, que las designa, está a punto de quedarse sin nombres por segunda vez en la historia.

La última vez fue en 2005, el año en que el huracán Katrina devastó Nueva Orleans.

Además de Sally están en actividad el huracán Paulette, las tormentas tropicales Teddy y Vicky y la depresión tropical Rene. Paulette azotó la isla de Bermudas el lunes con vientos de categoría 2 y fuertes lluvias, según el NHC.

El centro espera asimismo que la tormenta tropical Teddy, que actualmente se encuentra en medio del Atlántico, se convierta en huracán.

ACN/ Infobae

No dejes de leer: Huracán Sally amenaza a EE UU con inundaciones «potencialmente mortales»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído