Conéctese con nosotros

Internacional

Huracán “Sally” de categoría 2 tocó tierra en Alabama y Florida

Publicado

el

Huracán Sally tocó tierra - ACN
Compartir

El huracán Sally convertido en categoría 2 tocó tierra estadounidense la madrugada de este miércoles por un punto cercano a la línea interestatal entre Alabama y Florida.

El huracán Sally con vientos sostenidos de hasta 165 kilómetros por hora tocó tierra y con intensas lluvias que podrían provocar inundaciones “históricas” y potencialmente mortales, según los meteorólogos.



El Centro Nacional de Huracanes (CNH) dijo que áreas costeras de Alabama, Mississippi y Florida están amenazadas por el ciclón, que se fortaleció a un huracán de categoría 2, en una escala de 5 en la madrugada del miércoles y registra vientos de hasta 165 kilómetros por hora.

Sally - ACN

Foto: AP

Unas 75.000 viviendas en Alabama y Florida ya se encontraban sin servicio eléctrico desde la noche del martes, según el Weather Channel, y videos publicados en redes sociales parecían mostrar que algunas zonas ya comenzaron a sufrir inundaciones.

El huracán Sally, que se formó al sur de Florida, produjo intensas lluvias durante el fin de semana, es uno de los cinco ciclones actualmente activos en el Atlántico, un fenómeno que solo se registró una vez antes, en septiembre de 1971, según los meteorólogos.

La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, dijo a los residentes que aunque se haya debilitado, el huracán Sally no debe ser menospreciado.

“Veremos inundaciones récord que quizás superen niveles históricos. Y con esa mayor cantidad de agua, vendrán mayores riesgos de pérdidas de vidas y propiedades”, dijo a la prensa. Ivey declaró el estado de emergencia el lunes a la espera de la llegada de Sally.

Huracán Sally - ACN

Foto: AP

Temporada de huracanes

Esta temporada de huracanes ha sido, como fue pronosticado, muy activa. Ha habido tantas tormentas tropicales en el Atlántico este año que la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, que las designa, está a punto de quedarse sin nombres por segunda vez en la historia.

La última vez fue en 2005, el año en que el huracán Katrina devastó Nueva Orleans.

Además de Sally están en actividad el huracán Paulette, las tormentas tropicales Teddy y Vicky y la depresión tropical Rene. Paulette azotó la isla de Bermudas el lunes con vientos de categoría 2 y fuertes lluvias, según el NHC.

El centro espera asimismo que la tormenta tropical Teddy, que actualmente se encuentra en medio del Atlántico, se convierta en huracán.

ACN/ Infobae

No dejes de leer: Huracán Sally amenaza a EE UU con inundaciones «potencialmente mortales»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Publicado

el

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Compartir

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.

El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.

Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.

El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.

“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.

Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel

Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.

En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.

Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.

Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.

Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.

Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.

No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído