Conéctese con nosotros

Internacional

HRW denuncia que gobiernos del continente implementan políticas migratorias deficientes ante crisis en Venezuela

Publicado

el

Gobiernos implementan políticas migratorias deficientes - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que los gobiernos del continente americano implementan políticas limitadas y deficientes que llevan a los migrantes a cruzar la inhóspita selva del Darién rumbo a Estados Unidos ante crisis como las de Venezuela y Haití.

«Los esfuerzos por regularizar la migración en la región a menudo han sido insuficientes debido a una combinación de plazos restrictivos, procedimientos complejos, requisitos onerosos en cuanto a documentación y retrasos administrativos», indica un informe publicado este miércoles.

HRW analizó las directrices de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú e identificó desafíos para generar oportunidades reales de integración socioeconómica de los migrantes antes de huir a Estados Unidos por el Darién.

Esa situación, según el informe, ha impulsado a miles de personas a atravesar esa jungla de 575.000 hectáreas entre Panamá y Colombia, pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

Gobiernos implementan políticas migratorias deficientes

HRW criticó el convenio alcanzado entre Estados Unidos y Panamá para expulsar vía aérea, con financiamiento de Washington, a los migrantes llegados por ese corredor: «Es probable que este acuerdo empeore aún más el acceso a refugio en la región».

Según cifras recabadas por la ONG, en el último año y medio más de 700.000 personas han cruzado el Darién huyendo de la violencia, la persecución y las crisis humanitarias. De ellos, 477.000 son venezolanos, 60.000 ecuatorianos y 41.000 haitianos.

«Las crisis en Venezuela y Haití son cada vez peores y exigen que los gobiernos de las Américas, incluyendo Estados Unidos, mejoren sus políticas migratorias», afirmó en el reporte Tirana Hassan, directora ejecutiva de HRW.

Te puede interesar: Harris y Trump protagonizaron debate sobre economía, aborto e inmigración

Desde el 28 de julio, Venezuela está inmersa en una crisis poselectoral tras la proclamada reelección de Nicolás Maduro entre denuncias de fraude de la oposición, con protestas espontáneas que dejaron 27 muertos, unos 200 heridos y 2.400 detenidos. Su rival Edmundo Gonzáles Urrutia, que reivindica la victoria, tuvo que exiliarse en España.

HRW destaca un sondeo de la firma Megaanálisis en el que 43% de los encuestados estaba considerando la posibilidad de abandonar Venezuela.

Haití también vive una debacle política y de derechos humanos luego de que en febrero varias de las pandillas que controlan la capital se aliaron para derribar al controvertido primer ministro Ariel Henry, que finalmente fue sustituido por un gobierno de transición.

La violencia de esas bandas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, ha dejado casi 600.000 desplazados internos entre enero y junio de 2024 y ha llevado a 5,5 millones de personas, casi la mitad de la población, a sufrir necesidades humanitarias, según la ONG.

HRW pidió a los gobiernos americanos «implementar un régimen de protección temporal en toda la región que conceda a todos los venezolanos y haitianos un estatus regular por un plazo razonable y renovable».

También «crear un mecanismo regional equitativo» para tramitar las solicitudes de refugio.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Senado de México aprueba la reforma judicial propuesta por el Gobierno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído