Conéctese con nosotros

Carabobo

Conozca el horario permitido para el sector comercio en Puerto Cabello en cuarentena Radical

Publicado

el

sector comercio Puerto Cabello
Compartir

Marcos Güedez, director sectorial de Seguridad Ciudadana del municipio Puerto Cabello, informó los horarios permitidos para el sector comercio en la localidad.

Durante esta semana solo está permitido que estén abiertos supermercados, y establecimientos de ventas de alimentos de primera necesidad; así como las farmacias; el primero de ellos en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Y el segundo de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, tomando en cuenta que habrá farmacias de turno 24 horas, establece la nota de prensa enviada a esta redacción.

sector comercio Puerto Cabello

Oficiales del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Puerto Cabello, de la Policía de Carabobo y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), desplegaron un operativo especial para hacer cumplir la semana de cuarentena radical.

Mencionó que el dispositivo de seguridad y control, se lleva a cabo cumpliendo además con las políticas de prevención que forman parte del protocolo de bioseguridad para evitar el contagio por covid- 19.

sector comercio Puerto Cabello sector comercio Puerto Cabello

“Estamos desplegadas todas las fuerzas policiales, GNB, Policía de Carabobo, y Policía Municipal de Puerto Cabello, haciendo recorrido en el centro de la ciudad».

Aseguró que el despliegue se hace con el objetivo que el sector comercio de Puerto Cabello haga fiel cumplimiento de las medidas de bioseguridad».

Del mismo modo, Güedez explicó que el operativo especial partió desde el Paseo El Malecón y desplegó en todo el Casco Central de la ciudad.

Allí supervisó cada uno de los establecimientos abierto para ofrecer orientación sobre las medidas de seguridad que deben tomar para prevenir el contagio.

sector comercio Puerto Cabello

Nota de prensa

No dejes de leer

Funcionarios del Sebin rodean la residencia donde vive Juan Guaidó

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobeños beneficiados en jornadas de activación de Implantes Cocleares

Publicado

el

Carabobeños beneficiados en jornadas de Implantes - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación del estado Carabobo
Compartir

Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares. Con el objetivo de seguir dando respuesta en materia de salud a los carabobeños mejorando la calidad de vida de los pacientes en la entidad, se dio inicio en el área de Otorrinolaringología de la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera» (CHET) de Valencia.

Este Plan Nacional de Implantes Cocleares comenzó a mediados del mes de noviembre de 2024, donde se les realizó la intervención quirúrgica de un total de 17 pacientes, luego de dicho procedimiento tienen un tiempo de espera de 21 días para la activación de los dispositivos electrónicos, los cuales proporcionan el sonido a personas con pérdida auditiva severa o profunda.

La doctora Luisana Rada, subdirector Médico de la CHET, explicó que los implantes cocleares son una herramienta valiosa para los niños con pérdida auditiva, ya que impactan positivamente en su desarrollo del lenguaje, integración social, desarrollo cognitivo y calidad de vida.

También puede leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia

Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares

«Hoy estamos dando respuesta oportuna a niños y adultos carabobeños, hoy comenzaremos con cuatro pacientes a encender los dispositivos cocleares y es placentero ver como cada niño escucha por primera vez, su sonrisa, la alegría de sus familiares», expresó Rada.

En este sentido, Milegmary Paredes, madre de uno de los niños beneficiados, Yohender Escalona de 10 años, resaltó el cambio positivo de su hijo con este nuevo implante, a su vez agradeció al gobernador Rafael Lacava, al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra de Salud, Magaly Gutierrez.

“Mi hijo nació con deficiencia auditiva profunda, nunca ha escuchado ruidos y ahora con este implante su vida cambiará bastante, estoy muy agradecida con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava por crear este plan para ayudar a las personas que realmente lo necesitan», afirmó.

Gracias a la plataforma VenApp, ideada por el Ejecutivo Nacional diseñada para atender de manera directa a los venezolanos, en la entidad se continúa dando respuesta oportuna q las necesidades de pacientes captados a través del 1×10 del Buen Gobierno.

Carabobeños beneficiados en jornadas de Implantes - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído