Connect with us

Salud y Fitness

Realizan el hisopado anal en China para detectar el covid-19

Publicado

el

hisopado anal china covid-19- acn
Foto: DW.
Compartir

Trabajadores sanitarios en China comenzaron esta semana a realizar el hisopado anal con el fin de detectar el covid-19, por lo que esperan que aumente la tasa de detección de personas infectadas.

Explicaron, que ya que los rastros del virus permanecen más y por más tiempo en el ano que en las vías respiratorias; por esa razón tomaron la decisión de iniciar con éste tipo de pruebas.

Así fue informado en el medio CCTV, la emisora estatal de TV de China, por el médico jefe del Hospital You’an de Beijing, Li Tongzeng; noticia que generó todo tipo de reacciones en las redes sociales mayormente por personas de otras culturas.

En este contexto, vale mencionar que el hisopado anal es considerado un tratamiento invasivo pero eficaz, por eso está siendo utilizado en los barrios de Beijing; donde reportan que hay casos confirmados de coronavirus e instalaciones de cuarentena designadas.

Hisopado anal para dectectar el covid-19 empezó en China

De igual manera, el medio asiático aprovechó para aclarar que la prueba del hisopado anal no se aplicará en la misma medida de los otros métodos; que se consideran más tradicionales para tomar muestras y detectar virus.

Respecto a los brotes de coronavirus detectados en las últimas semanas, las autoridades chinas señalaron que son los suficientes como para que varias ciudades del norte de China; sean aisladas y que el gobierno implemente campañas masivas de detección con hisopados de garganta y nariz.

Ahora, se suma en China el hisopado anal que también funcionan de acuerdo a los expertos en salubridad para detectar los casos de covid-19.

De hecho, en la conocida red social china, Weibo, la utilización del hisopado anal tuvo repercusión en las personas y generó variedad de reacciones al respecto.

Cabe recordar, que debido al aumento de los casos de coronavirus en el mundo, China tomó la decisión de imponer estrictas restricciones; en cuanto al ingreso de extranjeros al país. A ello, les exigen múltiples resultados negativos en las pruebas y cumplir con la cuarentena de 14 días en un hotel, entre otras solicitudes.

¿Invento?

De acuerdo al portal Panampost, el gobierno chino inventó ahora este “test dantesco rectal” que tampoco ha sido avalado por ningún organismo internacional; pasando así por encima de dos tipos de test certificados y avalados mundialmente, como lo son el PCR y el de antígenos.

Respecto al tema, The Washington Post agrega que un grupo de investigadores chinos “publicó un estudio en la revista Future Microbiology en agosto; afirmando que en algunos pacientes con COVID-19 en recuperación, las muestras de hisopos anales dieron positivo después de que dieron negativo a través de hisopos de garganta”.

Es decir, el procedimiento es según el Centro Chino para el Control y Prevención de enfermedades se trata primeramente de tomar una muestra de materia fecal del paciente; pero sino funciona, el paso a seguir es hacer un hisopo anal insertando un palito con punta de algodón a una profundidad de tres a cinco centímetros en el recto.

Con información: ACN/NTN24/Panampost/Foto: Cortesía

Lee también: Reportan incendio en sede de Min-educación en Caracas (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Las mujeres pueden donar sangre tres veces por año y los hombres hasta cuatro veces

Publicado

el

mujeres donar sangre
Compartir

Las mujeres pueden donar sangre tres veces por año y los hombres hasta cuatro veces. Por ello es importante tomar conciencia que donar sangre no sólo se reduce a una fecha en el calendario, sino que es algo necesario a lo largo de todo del año.

La donación voluntaria de sangre en Venezuela no llega ni a 5% de lo requerido, por lo cual se deben hacer campañas para estimular la donación y fomentar la conciencia social al respecto.

Ante la escasez de donantes voluntarios de sangre, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realiza actividades para estimular a todos a donar y crear conciencia en la sociedad sobre el tema.

Por ello, el año pasado inició una campaña de educación y formación con las comunidades, y este año el programa se extendió a empresas y organizaciones corporativas.

Por ello lo importante es saber que:

 Un adulto tiene entre 4,5 y 6,0 litros de sangre en su cuerpo.
 Todas las personas pueden donar sangre, independientemente de su grupo sanguíneo.
 Deben gozar de buena salud, tener una edad entre 18 y 70 años y mínimo 50 kilos de peso.
 Es importante desayunar previo a la donación, sin ingerir lácteos o grasas.
 La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma,
contiene agua, sales y proteínas.
 En principio, todo el que puede dar sangre puede dar plasma.
 Se puede dar plasma cada 15 días y hasta 24 veces al año. El plasma de la donación se
sustituye en 24 horas. Los glóbulos rojos tardan de cuatro a seis semanas en sustituirse.
 Por ello, una persona puede donar sangre cada tres meses si es hombre (cuatro veces al año)
y cada cuatro meses si es mujer (tres veces al año).
 Las mujeres en estado de embarazo no pueden donar sangre. Sólo pueden hacerlo hasta un
año después del parto vaginal o cesárea.
 Quienes hayan tenido cáncer en algún dentro de tu vida, no pueden donar sangre, nunca
más.
 Para donar no deben haber sufrido un ataque al corazón o una operación de corazón, ni
tener anemia.
 Los tatuajes deben tener más de un año y haber sido realizados en lugares estériles.
 La donación de sangre post-COVID está permitida si la persona ha superado el virus.
 Donar sangre no engorda, no rebaja, no debilita la salud y no baja las defensas.
 Donar tiene múltiples beneficios: físicos, psicológicos y sociales: equilibra los niveles de
hierro en el organismo, mejora el flujo sanguíneo, protege el corazón, disminuye el riesgo
de cáncer y previene el daño hepático.
 Mejora la autoestima. Promueve la tolerancia y el respeto hacia la vida”.

 Ofrece información sobre la salud del donante.
 Cualquier persona que pueda donar sangre debería considerar la posibilidad de hacerlo de
forma regular y voluntaria.

El GMSP cuenta con el equipo médico y asistencial, y la última tecnología en equipos, insumos y reactivos necesarios para atender los requerimientos, tanto para recibir donaciones de sangre como para analizar que la sangre donada sea segura.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Twitter y Facebook.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Victor&Gabo sorprenden a sus seguidores con el lanzamiento de La Depre

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído