Internacional
Hezbolá y Líbano culpan a Israel de las explosiones simultáneas de aparatos buscapersonas

Líbano y el grupo armado Hezbolá culparon este martes a Israel de las explosiones simultáneas de miles de aparatos buscapersonas que dejaron al menos 9 muertos y cerca de 3.000 heridos.
«Este enemigo traidor y criminal recibirá sin duda su justo castigo por esta agresión pecaminosa, lo espere o no», dijo la milicia libanesa en un comunicado en el cual se apunta a Israel como «plenamente responsable de esta agresión criminal que también tuvo como objetivo a civiles».
Más tarde, Hezbolá dijo en su canal de Telegram que 8 de sus miembros habían muerto a causa de las explosiones. La novena víctima sería la hija de 10 años de un miembro de la organización.
Hezbolá dijo que un número no especificado de buscapersonas explotó alrededor de las 15:30 hora local (12:30 GMT) en la capital, Beirut, y muchas otras áreas.
El gobierno de Líbano también culpó de lo ocurrido a las autoridades israelíes, que no han ofrecido comentarios sobre lo sucedido. Durante meses, Hezbolá e Israel han estado intercambiando ataques transfronterizos.
También puede leer: Esta es la nueva novia del presidente chileno Gabriel Boric
Hezbolá había advertido no utilizaran teléfonos celulares
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., aseguró que Washington no estaba implicado ni tenía conocimiento previo de lo ocurrido este martes. Mientras que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que su país sigue creyendo que debe haber una solución diplomática.
Mientras, la portavoz de la ONU dijo que los últimos acontecimientos en el Líbano eran «extremadamente preocupantes, especialmente porque tienen lugar en un contexto extremadamente volátil».
Según señala el corresponsal de seguridad de la BBC, Frank Gardner, desde el comienzo del conflicto de Gaza el año pasado, Hezbolá había advertido a sus miembros de que no utilizaran teléfonos celulares. El motivo era por temor a que pudieran ser manipulados o rastreados por agentes de inteligencia israelíes. Por lo que estaban usando aparatos buscapersonas -conocidos también como mensáfonos o beepers en inglés- para comunicarse.
Habrían estado llenos de entre 10 y 20 g de explosivo de grado militar.
Los buscapersonas son dispositivos inalámbricos que reciben mensajes alfanuméricos o mensajes de voz y, aunque en las últimas décadas han sido sustituidos por los celulares. Hay colectivos que los siguen utilizando, como los profesionales de la salud.
El diario Wall Street Journal citó a una fuente que aseguró que los dispositivos afectados pertenecían a un nuevo envío que Hezbolá había recibido en los últimos días. Un antiguo experto en municiones del ejército británico le dijo a la BBC que los buscapersonas probablemente habrían estado llenos de entre 10 y 20 g de explosivo de grado militar.
Una vez armado mediante una señal, llamada mensaje de texto alfanumérico, la siguiente persona en usar el dispositivo habría activado el explosivo, dijo el experto.
Con información de ACN/NT/BBC
No deje de leer: Juez de EE.UU. ordena deportación del “influencer” venezolano Leíto Oficial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%