Internacional
Hallan restos de 59 personas en fosas clandestinas en estado mexicano de Guanajuato

Hallaron restos de 59 personas en fosas clandestinas en el estado mexicano de Guanajuato este miércoles 28 de octubre; informaron las autoridades.
«Llevamos encontrados 59 cuerpos en diversas fosas clandestinas, tenemos aún más posibles puntos positivos con lo cual seguiremos trabajando aquí en Salvatierra hasta que hayamos terminado el trabajo»; anunció la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), Karla Quintana Osuna.
El hallazgo realizado en Salvatierra se suma al de finales de septiembre en el municipio de Irapuato, en donde fueron localizadas 17 bolsas de plástico con restos humanos; aunque todavía se desconoce a cuántas personas corresponden.
Hallaron restos de 59 personas…
Desde hace un par de semanas, la CNBP junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Guanajuato (CEBP) recibieron reportes sobre la posibilidad de que hubiera cuerpos enterrados en fosas de un predio conocido como Barrio de San Juan; en Salvatierra.
A partir de eso, diseñaron y organizaron los trabajos de búsqueda mismos que comenzaron el 20 de octubre y hasta la fecha han sido encontrados 59 cadáveres; de los que entre 10 y 15 corresponderían a mujeres, estimó Quintana.
«Definitivamente este es el más grande que se ha tenido desde la creación de la Comisión y puede ser que en el estado de Guanajuato»; dijo el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Héctor Díaz Esquerra.

Foto: EFE
La mayoría cuerpos jóvenes
En los primeros ocho días, se hicieron 52 excavaciones, precisó el funcionario estatal, al explicar que unas 80 personas se encuentran involucradas en las tareas; con jornadas que pueden ser de hasta 18 horas diarias.
Los cuerpos hallados son en su gran mayoría de hombres jóvenes; apuntó Karla Quintana, al confirmar que los restos humanos se quedarán bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para poderlos identificar.
«Vamos a seguir ahí hasta que agotemos, tenemos información de otros puntos aledaños, los vamos a agotar; estamos trabajando de manera constante y no nos vamos a ir hasta agotar todo la información que tengamos hasta este momento», aseguró.
Guanajuato, estado más violento de México
El estado de Guanajuato, con aproximadamente 6 millones de habitantes, es considerada como la región más violenta del país desde el 2018; principalmente por la guerra que libran los grupos del crimen organizado Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Santa Rosa de Lima.
Esta disputa no solo ha dejado 3.438 víctimas de homicidios dolosos en los primeros nueve meses del año; sino también 2.483 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Elecciones de Estados Unidos son las más caras de la historia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May