Internacional
OPS alerta sobre Haiti y Venezuela y el COVID-19

Frente al COVID-19 Haiti y Venezuela en riesgo
La Organización Panamerica de la Salud (OPS) enviará misión por coronavirus a países con «mayor riesgo» como Haití y Venezuela. El listado incluye además a Surinam, Guyana, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Bolivia y Paraguay, así como las islas del Caribe oriental.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviará a partir de la próxima semana misiones de apoyo a países de la región que «conllevan un mayor riesgo» por la epidemia del nuevo coronavirus, entre ellos Haití y Venezuela, dijeron este viernes 6 de marzo autoridades del organismo.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El listado incluye además a Surinam, Guyana, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Bolivia y Paraguay, así como las islas del Caribe oriental.
«Estaremos en el terreno para evaluar y ayudarlos a abordar; algunos de los problemas que pueden ser importantes», señaló la directora de la OPS, Carissa Etienne; en rueda de prensa en la sede del organismo en Washington.
189 casos confirmados en la región
Etienne dijo que hasta este viernes a las 15H00 GMT había 189 casos confirmados de coronavirus en la región.
Esto incluía a trece países y territorios donde se han reportado enfermos en los últimos diez días: Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, San Martín, San Bartolomé, Argentina, Chile, Guayana Francesa, Perú y Martinica, así como Estados Unidos y Canadá. Colombia anunció poco después un primer caso.
«Estos países de América Latina y el Caribe ya están en la fase de respuesta a casos y brotes de COVID-19», señaló.
Necesario que estos países estén listos para responder
Pero dijo que aunque la región está mejor preparada que hace 10 años tras las «lecciones» de la pandemia de influenza H1N1 y de zika, «lo que se requiere ahora es que los países estén listos, listos para responder hoy y listos para responder con las herramientas que ya tienen a su disposición ahora».
«Debemos estar en alerta máxima», señaló, reiterando las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Consultada sobre si hay países en América Latina y el Caribe donde hay mayor peligro de propagación del nuevo virus, Etienne dijo que algunos «conllevan un mayor riesgo».
«Mayores riesgos no solo para la importación de casos, sino también para la capacidad de garantizar una vigilancia sólida y detectar casos de manera temprana. Y, lo que es más importante, para la capacidad de gestionar casos para salvar vidas y garantizar que la infección esté bajo control», señaló.
Mujer proveniente de Milán es el primer caso de coronavirus en Colombia
«Es por eso que estamos apuntando fuertemente a estos países para brindarles un intenso apoyo de la OPS», afirmó, al anunciar el comienzo de las misiones la próxima semana.
Los equipos en el terreno revisarán los planes nacionales para enfrentar el nuevo virus, el sistema de vigilancia para detectar nuevos casos y la preparación para atenderlos, incluyendo dónde se realizará la cuarentena de los infectados.
ACN/AFP/agencias/diarios
No deje de leer: Banco Mundial pronostica contracción del 25% de PIB venezolano
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo