Connect with us

Política

Analista asegura que habilitarán a Capriles para participar en presidenciales de 2024

Publicado

el

habilitarán Capriles presidenciales-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El analista político, Gilberto Carrasquero, vaticinó que las autoridades de Venezuela habilitarán al dirigente opositor, Henrique Capriles, para participar en las elecciones presidenciales de 2024.

“Van a habilitar a Capriles, para ellos (el chavismo) es aceptable como candidato”; dijo Carrasquero en una entrevista con el canal en línea TVV.

A pesar de que Henrique Capriles se encuentra actualmente inhabilitado, el analista cree que el gobierno de Nicolás Maduro; podría encontrar más fácil habilitarlo en comparación con otros líderes opositores.

Sin embargo, Carrasquero también expresó sus dudas sobre si los simpatizantes de la oposición aceptarán esta decisión política.

El analista enfatizó que los liderazgos en Venezuela son proporcionales al vacío que llenan y que, si la indignación del país es lo suficientemente fuerte; la mayoría de quienes se oponen a Maduro podrían votar en contra de él, incluso si el candidato no es el preferido de todos.

Habilitarán a Capriles para participar en presidenciales, según analista

En cuanto a la líder opositora María Corina Machado, Carrasquero considera que es “bastante inviable” que levanten su inhabilitación; lo que podría resultar en una frustración para la oposición, ya que ella es la favorita para ganar las primarias.

Además, señala que la inhabilitación de Machado es “innegociable” para el chavismo.

El analista advierte sobre la posibilidad de que el país pueda verse sumido en un “drama social” si la situación política no se resuelve de manera satisfactoria; lo que podría llevar a un aumento en las tensiones en Venezuela.

Con información: ACN/Al Navío

No deje de leer:

Acción Democrática llama llama a votar en primarias de octubre pese a “peligros”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Andrés Caleca: Superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos

Publicado

el

Andrés Caleca crisis servicios públicos
Compartir

Andrés Caleca, candidato a la Primaria, aseguró que “superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos”.

Así lo manifestó al término de la reunión que sostuvo, en la sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), con miembros de la Fundación Construyen País, de cuyas manos recibió el documento “Servicios Públicos: prioridad social y clave del desarrollo”.

Caleca, quien es economista de profesión, calificó de “estupenda” la propuesta de la fundación que hace énfasis en el tema de la recuperación de los servicios públicos como clave para el desarrollo del país.

“En nuestra campaña –expuso– hemos puesto el acento en la superación de la pobreza como el objetivo central de la política de los próximos años y del próximo gobierno de transición”, que debe derivar del proceso electoral presidencial del año entrante.

Caleca es postulado por el partido Movimiento por Venezuela para participar en el proceso de primaria del 22 de octubre

Sin embargo recordó que sobrepasar la pobreza va más allá del tema del ingreso o de la alimentación, “que son problemas graves”.

“Superar la pobreza es también superar la crisis de los servicios públicos. La pobreza no es solo ganar poco dinero o no tener un buen poder adquisitivo, sino también no tener agua, luz, telecomunicaciones, servicios públicos en general”.

Para él, la única vía para salir de la pobreza de manera estructural es recuperando el aparato productivo nacional y la economía.

No obstante, para lograrlo, es requisito fundamental resolver el tema de los servicios públicos, pues estos son transversales al desarrollo.

Puedes ver las declaraciones de Andrés Caleca sobre la crisis de los servicios públicos aquí  https://www.instagram.com/reel/Cwf6nvsslto/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

En este sentido, destacó la necesidad de recuperar el Sistema Eléctrico Nacional; los sistemas de acueducto para garantizar el suministro de agua industrial y residencial; y la producción de gasolina, gasoil y diésel, entre otras tantas cosas que tienen que ver con la infraestructura.

Finalmente se manifestó “comprometido con la Fundación Construyen País para difundir este mensaje que compartimos absolutamente y que consideramos nuestro”.

Al respecto, el presidente de la Fundación, Richard Casanova, declaró que conscientes de la importancia de que cada venezolano aporte su grano de arena para rescatar al país, elaboraron este conjunto de propuestas que están presentando a todos los candidatos que participarán en la elección primaria de octubre, “y que han manifestado un compromiso real con el cambio político en Venezuela”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Aeropuerto de Maiquetía laza APP para que viajeros conozcan estatus de sus vuelos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído