Deportes
Guaros de Lara bicampeón de la accidentada final de la LPB

Bicampeón. Guaros de Lara se impuso en el séptimo y decisivo partido de la accidentada final de la Liga Profesional de Baloncesto al vencer a Trotamundos de Carabobo 97-86 en Domo Bolivariano de Barquisimeto.
El bicampeón de la Liga de Las Américas y monarca Intercontinental, reeditó la diadema que alcanzó en 2017, cuando también venció en seis juegos a Marinos de Anzoátegui.
A nivel individual, el estadounidense Tyshawn Taylor fue designado el «Más Valioso» de la final, quien se lució anoche con 27 puntos.
Primer tiempo de toma y dame
El Expreso Azul salió al tabloncillo con Jhornan Zamora, Dwight Lewis Padrón, David Cubillán, Michael Carrera y Jarai Grant. Su rival lo hizo con Heissler Guillent, José «Grillito» Vargas, Néstor Colmenares, Tyshawn Taylor y Gregory Echenique.
Ambos quintetos se enfrascaron en un primer tiempo de alta ofensiva, con triunfos parciales, llevándose el primer parcial el local 29-25 y el segundo para los industriales 26-24 para irse al largo descanso con ventaja crepuscular de 53-51.
El denigrante show de Stoglin
La accidentada final se le añadió otro ingrediente, cuando faltaba un poco más de 3 minutos y medio para finalizar; el tercer cuarto, Guaros con ventaja de 12, comenzó el denigrante show de Terrell Stoglin.
El piloto descargó su enojo, cuando su técnico Jorge Arrieta solicitó su cambio, le arrebató el balón de las manos al árbitro, lo pateó hacia el público, se sacó la camiseta, la lanzó a la mitad de cancha y para completar la bochornosa escena antideportiva le hizo gestos obscenos al público.
Este episodio se agrega a la ya accidentada final, con lo sucedido en el Forum de Valencia a termino del; tercer juego con el incidente de Gregory Vargas la presencia de un tribunal que obligó a la Comisión Técnica de; la Liga de dejarlo jugar el sexto, pasando por encima de los seis encuentros de suspensión aplicados por infringir el reglamento.
La protesta de Trotamundos, alegando alineación indebida, que ganó a medias, luego de que los representantes de la LPB llamaron; a disputar el séptimo el sábado, sin la presencia de Vargas en el «Bonito» y alargó una final que terminó cinco días más tarde.
El Expreso se vino abajo
El «auto adiós» de Terrell Stoglin, pesó en lo anímico para Arrieta y sus dirigidos, quienes perdieron el tercer cuarto; por 10 cartones (27-17) y la ventaja creció 80-68.
Aún así, Trotamundos salió en el cuarto en busca de acercarse y lo máximo que estuvo fue a 9, faltando; un poco más de 3 minutos, pero esta vez no pasó lo del tercer partido y Guaros, perdió el cuarto; 18-17, pero aguantó para cantar victoria y ser el bicampeón de una Liga 2018 que dejó fisuras desde el mismo comienzo.
Los mejores por el bicampeón fueron Tyshawn Taylor con 27 puntos, Néstor Colmenares 22, Heissler Guillent 17 y Luis Bethemy 12.
Por Trotamundos que no pudo romper racha de 12 años sin alzar un título, destacaron Pedro Chourio 16, Jerai Grant; 15, Jhornan Zamora 13 y David Cubillán 11.
Bicampeón de Venezuela y América
Guaros de Lara ha tenido tres años de éxitos: bicampeón de la Liga de las Américas (2016 y 2017), ganó; la Copa Intercontinental (2017) y los dos títulos de la LPB (2017 y 2018), además de la Liga Sudamericana de; Clubes (2017).
Finales (Liga Especial 1974-1992) LPB (1993-2018)
Año Campeón Serie Subcampeón 1974 Ahorristas de Caracas 3–2 Colosos de Carabobo 1975 Colosos de Carabobo 3–2 Panteras del Táchira 1976 Panteras del Táchira 3–0 Ahorristas de Caracas 1977 Guaiqueríes de Margarita 3–1 Ahorristas de Caracas 1978 Guaiqueríes de Margarita 4–0 Panteras del Táchira 1979 Guaiqueríes de Margarita 4–0 Legisladores de Carabobo 1980 Guaiqueríes de Margarita 4–3 Retadores de Caracas 1981 Guaiqueríes de Margarita 4–2 Telefonistas de Caracas 1982 Guaiqueríes de Margarita 4–2 Panteras de Lara 1983 Panteras de Lara 4–2 Gaiteros del Zulia 1984 Gaiteros del Zulia 4–3 Guaiqueríes de Margarita 1985 Gaiteros del Zulia 4–3 Guaiqueríes de Margarita 1986 Trotamundos de Carabobo 4–1 Panteras de Miranda 1987 Trotamundos de Carabobo 4–1 Panteras de Miranda 1988 Trotamundos de Carabobo 4–2 Bravos de Portuguesa 1989 Trotamundos de Carabobo 4–0 Gaiteros del Zulia 1990 Cardenales de Portuguesa 4–3 Marinos de Oriente 1991 Marinos de Oriente 4–2 Guaiqueríes de Margarita 1992 Cocodrilos de Caracas 4–2 Trotamundos de Carabobo 1993 Marinos de Oriente 4–3 Trotamundos de Carabobo 1994 Trotamundos de Carabobo 4–1 Cocodrilos de Caracas 1995 Panteras de Miranda 4–3 Marinos de Oriente 1996 Gaiteros del Zulia 4–3 Marinos de Oriente 1997 Guaiqueríes de Margarita 4–3 Cocodrilos de Caracas 1998 Marinos de Oriente 4–2 Trotamundos de Carabobo 1999 Trotamundos de Carabobo 4–2 Panteras de Miranda 2000 Cocodrilos de Caracas 4–3 Gaiteros del Zulia 2001 Gaiteros del Zulia 4–1 Bravos de Portuguesa 2002 Trotamundos de Carabobo 4–3 Panteras de Miranda 2003 Marinos de Oriente 4–3 Gaiteros del Zulia 2004 Marinos de Oriente 4–2 Gaiteros del Zulia 2005 Marinos de Anzoátegui 4–1 Guaros de Lara 2006 Trotamundos de Carabobo 4–2 Guaros de Lara 2007 Guaiqueríes de Margarita 4–3 Cocodrilos de Caracas 2008 Cocodrilos de Caracas 4–2 Gaiteros del Zulia 2009 Marinos de Anzoátegui 4–3 Cocodrilos de Caracas 2010 Cocodrilos de Caracas 4–2 Marinos de Anzoátegui 2011 Marinos de Anzoátegui 4–1 Cocodrilos de Caracas 2012 Marinos de Anzoátegui 4–2 Trotamundos de Carabobo 2013 Cocodrilos de Caracas 4–3 Marinos de Anzoátegui 2014 Marinos de Anzoátegui 4–3 Trotamundos de Carabobo 2015 Marinos de Anzoátegui 4–1 Guaros de Lara 2015-16 Cocodrilos de Caracas 4–3 Bucaneros de La Guaira 2017 Guaros de Lara 4–2 Marinos de Anzoátegui 2018 Guaros de Lara 4–3 Trotamundos de Carabobo
Palmarés
Equipo Campeón Subcampeón Años de campeón Años de subcampeón Marinos de Anzoátegui 11 6 1991, 1993, 1998, 2003, 2004, 2005, 2009, 2011, 2012, 2014, 2015 1990, 1995, 1996, 2010, 2013, 2017 Trotamundos de Carabobo 8 6 1986, 1987, 1988, 1989, 1994, 1999, 2002, 2006 1992, 1993, 1998, 2012, 2014, 2018 Guaiqueríes de Margarita 8 3 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1997, 2007 1984, 1985, 1991 Cocodrilos de Caracas 6 5 1992, 2000, 2008, 2010, 2013, 2015-16 1994, 1997, 2007, 2009, 2011 Gaiteros del Zulia 4 6 1984, 1985, 1996, 2001 1983, 1989, 2000, 2003, 2004, 2008 Guaros de Lara Halcones de Caracas
2 1
3 4
2017, 2018 1974
2005, 2006, 2015 1976, 1977, 1980, 1981
Panteras de Miranda 1 4 1995 1986, 1987, 1999, 2002 Legisladores de Carabobo 1 2 1975 1974, 1979 Panteras del Táchira 1 2 1976 1975, 1978 Panteras de Lara 1 1 1983 1982 Cardenales de Portuguesa 1 0 1990 Bravos de Portuguesa 0 2 1988, 2001 Bucaneros de La Guaira 0 1 2015-16
ACN/MAS/Wikipedia
No deje de leer: Séptimo de la final de la LPB se disputará el sábado en el Domo Bolivariano
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)