Tecnología
Guantes desechables menos seguros de lo que se cree

En realidad, los guantes desechables no protegen contra el nuevo coronavirus. De hecho, incluso pueden incrementar el riesgo de una infección por varias razones.
En los supermercados, el mercado semanal, en la vida diaria: para protegerse del altamente contagioso coronavirus SARS-CoV-2, cada vez más personas usan no solo mascarillas, sino guantes desechables. En muchas farmacias alrededor del mundo, estos se han agotado.
Su uso podría parecer una forma lógica para prevenir contagios. Después de todo, las infecciones con el coronavirus no solo se transmiten por gotas en el aire, por ejemplo cuando alguien tose o estornuda cerca de uno, sino también por el tacto. En este caso, si se toca una superficie contaminada con patógenos, éstos pasan a las manos. Y si después se toca la cara con las manos, el virus puede entrar por la nariz, los ojos o la boca.
Material poroso
Si bien los paramédicos y los médicos cirujanos usan guantes desechables; estos solo protegen las manos de una contaminación con líquidos espesos como sangre u otros fluidos corporales. En cambio, solo protegen contra bacterias o virus durante un tiempo muy corto.
Esto se debe a que los guantes desechables están compuestos de un material poroso, y, mientras más tiempo se usen, más fácil será para los patógenos penetrar en la supuesta capa protectora. Esta es una de las razones por las que el personal médico se lava y desinfecta cuidadosamente las manos después de usar guantes desechables. De ninguna manera, los guantes reemplazan las reglas de higiene.
Falso sentimiento de seguridad
Las variantes desechables de vinilo, látex o nitrilo pueden transmitir una impresión de esterilidad, pero este es solo un falso sentimiento de seguridad. En efecto, muchas personas se fijan más en no tocar sus caras cuando van de compras si usan guantes, pero aún así esto puede pasar por accidente.
Por ejemplo, si uno saca su celular o busca algo en las bolsas de los pantalones con los guantes puestos, se pueden propagar los patógenos en un área grande sin darse cuenta de ello. Al virus le da igual si entra en el cuerpo desde una mano desnuda o un guante desechable a través del contacto con la cara.
«Un desastre higiénico masivo»
Por estas razones, muchos médicos advierten que el uso de los guantes desechables incluso puede incrementar el riesgo de una infección. Debajo de ellos, la piel empieza a sudar rápidamente, y el clima húmedo y caliente es un ambiente ideal para todo tipo de bacterias y virus.
«¡Dejen de usar guantes desechables en público! Es un desastre higiénico masivo». De esta forma tan drástica, lo describió el médico Marc Hanefeld en Twitter y Facebook. «Debajo del guante, las bacterias se multiplican felizmente en el ambiente caliente y húmedo. Y después de quitárselos, sin desinfectarse, uno tiene aguas negras en sus manos. ¡Felicidades!», dice Hanefeld, un médico de Bremervörde, en el norte de Alemania.
El neumólogo e internista Jens Mathews comparte esta opinión. Una entrevista radiofónica con la emisora alemana SWR3, describe los guantes desechables como un «catalizador de gérmenes» para el coronavirus. En lugar de ofrecer protección, asegura, son incluso contraproducentes. Al poco tiempo, acumulan muchas más bacterias en la superficie que una mano recién lavada.
Asimismo, desde hace años, Ojan Assadian, presidente de la Sociedad Austríaca de Higiene Hospitalaria (ÖGKH, por sus siglas en alemán), advierte del uso incorrecto de los guantes desechables.
«No recomendaría su uso en la vida diaria a personas sin entrenamiento médico. Hacen falta determinados conocimientos y práctica para quitarse los guantes desechables de tal manera que cualquier tipo de microorganismo adherido a ellos se quede ahí y los usuarios de los guantes no se los embarren en las manos, muñecas o mangas de su ropa al quitárselos», explica el especialista en enfermedades infecciosas en una entrevista con la revista especializada online pflegen-online.de.
Desecharlos correctamente
De ahí que, para protegerse a sí mismo y a los conciudadanos del coronavirus, se recomiende seguir las medidas de higiene conocidas y evitar los guantes desechables. Es decir, lavarse bien las manos con jabón, mantener distancia y quedarse en casa…
Para aquellos que aún insistan en usar guantes desechables, los expertos recomiendan que se desechen; después de usarse, igual que las mascarillas: en una bolsa cerrada y en la basura no reciclable.
ACN/vt/few
No deje de leer: Gobernador de Nueva Esparta desmiente a Jorge Rodríguez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa