Conéctese con nosotros

Tecnología

Guantes desechables menos seguros de lo que se cree

Publicado

el

Guantes desechables
Compartir

En realidad, los guantes desechables no protegen contra el nuevo coronavirus. De hecho, incluso pueden incrementar el riesgo de una infección por varias razones.

En los supermercados, el mercado semanal, en la vida diaria: para protegerse del altamente contagioso coronavirus SARS-CoV-2, cada vez más personas usan no solo mascarillas, sino guantes desechables. En muchas farmacias alrededor del mundo, estos se han agotado.



Su uso podría parecer una forma lógica para prevenir contagios. Después de todo, las infecciones con el coronavirus no solo se transmiten por gotas en el aire, por ejemplo cuando alguien tose o estornuda cerca de uno, sino también por el tacto. En este caso, si se toca una superficie contaminada con patógenos, éstos pasan a las manos. Y si después se toca la cara con las manos, el virus puede entrar por la nariz, los ojos o la boca.

Material poroso

Si bien los paramédicos y los médicos cirujanos usan guantes desechables; estos solo protegen las manos de una contaminación con líquidos espesos como sangre u otros fluidos corporales. En cambio, solo protegen contra bacterias o virus durante un tiempo muy corto.

Esto se debe a que los guantes desechables están compuestos de un material poroso, y, mientras más tiempo se usen, más fácil será para los patógenos penetrar en la supuesta capa protectora. Esta es una de las razones por las que el personal médico se lava y desinfecta cuidadosamente las manos después de usar guantes desechables. De ninguna manera, los guantes reemplazan las reglas de higiene.

Falso sentimiento de seguridad

Las variantes desechables de vinilo, látex o nitrilo pueden transmitir una impresión de esterilidad, pero este es solo un falso sentimiento de seguridad. En efecto, muchas personas se fijan más en no tocar sus caras cuando van de compras si usan guantes, pero aún así esto puede pasar por accidente.

Por ejemplo, si uno saca su celular o busca algo en las bolsas de los pantalones con los guantes puestos, se pueden propagar los patógenos en un área grande sin darse cuenta de ello. Al virus le da igual si entra en el cuerpo desde una mano desnuda o un guante desechable a través del contacto con la cara.

«Un desastre higiénico masivo»

Por estas razones, muchos médicos advierten que el uso de los guantes desechables incluso puede incrementar el riesgo de una infección. Debajo de ellos, la piel empieza a sudar rápidamente, y el clima húmedo y caliente es un ambiente ideal para todo tipo de bacterias y virus.

«¡Dejen de usar guantes desechables en público! Es un desastre higiénico masivo». De esta forma tan drástica, lo describió el médico Marc Hanefeld en Twitter y Facebook. «Debajo del guante, las bacterias se multiplican felizmente en el ambiente caliente y húmedo. Y después de quitárselos, sin desinfectarse, uno tiene aguas negras en sus manos. ¡Felicidades!», dice Hanefeld, un médico de Bremervörde, en el norte de Alemania.



El neumólogo e internista Jens Mathews comparte esta opinión. Una entrevista radiofónica con la emisora alemana SWR3, describe los guantes desechables como un «catalizador de gérmenes» para el coronavirus. En lugar de ofrecer protección, asegura, son incluso contraproducentes. Al poco tiempo, acumulan muchas más bacterias en la superficie que una mano recién lavada.

Asimismo, desde hace años, Ojan Assadian, presidente de la Sociedad Austríaca de Higiene Hospitalaria (ÖGKH, por sus siglas en alemán), advierte del uso incorrecto de los guantes desechables.

«No recomendaría su uso en la vida diaria a personas sin entrenamiento médico. Hacen falta determinados conocimientos y práctica para quitarse los guantes desechables de tal manera que cualquier tipo de microorganismo adherido a ellos se quede ahí y los usuarios de los guantes no se los embarren en las manos, muñecas o mangas de su ropa al quitárselos», explica el especialista en enfermedades infecciosas en una entrevista con la revista especializada online pflegen-online.de.

Desecharlos correctamente

De ahí que, para protegerse a sí mismo y a los conciudadanos del coronavirus, se recomiende seguir las medidas de higiene conocidas y evitar los guantes desechables. Es decir, lavarse bien las manos con jabón, mantener distancia y quedarse en casa…

Para aquellos que aún insistan en usar guantes desechables, los expertos recomiendan que se desechen; después de usarse, igual que las mascarillas: en una bolsa cerrada y en la basura no reciclable.

ACN/vt/few

No deje de leer: Gobernador de Nueva Esparta desmiente a Jorge Rodríguez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído