Sucesos
Por costas de Puerto Cabello ingresará la ayuda humanitaria (Video)

Juan Guaidó anunció que por el puerto de Puerto Cabello ingresará una gran cantidad de toneladas ayuda humanitaria para los ciudadanos carabobeños.
El anuncio lo hizo durante una concentración en Caracas. No explicó mayores detalles para evitar que los militares chavistas lo impidan.
«Este 23 de febrero habrá por supuesto las brigadas voluntarias y humanitarias, que aquí hay muchas, trasladándose a los puntos de fronteras. Atención con los puntos, no solamente es Cúcuta. No solamente es Táchira, Bolívar. Por mar también vendrá ayuda humanitaria, así que en Puerto Cabello, en La Guaira, muy pendientes para la movilización, como en todo el país”, dijo.
Se estima que los cargamentos de comida y medicinas lleguen provenientes de la isla de Curazao. Los grupos de Voluntarios por Venezuela se encargarán de la distribución casa por casa. Se estima que desde el próximo viernes los habitantes de Puerto Cabello comiencen a realizar vigilias.
Guaidó también anunció una movilización pacífica hacia las guarniciones militares del país el próximo 23 de febrero. Las mismas tienen por objeto exigir a la Fuerza Armada Nacional que permita el ingreso de la ayuda humanitaria.
[#VIDEO] Presidente (E) @jguaido: "La ayuda humanitaria viene por aire, por mar, por tierra así que va a lograr ingresar" #20Feb https://t.co/hnZulXZQ6C pic.twitter.com/R35hyVJ3ye
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 20, 2019
Puerto Cabello alerta
«Hay que tener el doble de valor. No nos da miedo. Con el pecho descubierto, seguimos en la calle», expresó. Ante una multitud de transportistas que se llevó a cabo en la plaza Francia de Altamira dijo que pronto llegará la ayuda.
Explicó que el «anterior Gobierno del usurpador» -refiriéndose al del presidente Nicolás Maduro- no cumplió, ya que «hoy no hay transporte público. Quebraron el sector que lleva y da productividad al resto del país».
Hoy salió desde Puerto Rico una embarcación con 250 toneladas de ayuda humanitaria para nuestro país.
Contenedores llenos de esperanza y oportunidades para muchos venezolanos, pero también llenos de libertad.
¡La ayuda humanitaria entrará #SíOSí a Venezuela! pic.twitter.com/JHcexckpH3
— Juan Guaidó (@jguaido) February 20, 2019
Asimismo indicó que Venezuela va muy pronto a tener una elección realmente libre. “No por capricho de uno, sino porque es la necesidad y el requerimiento de todo un país”, añadió.
Lee también: El ultimátum de Trump a Maduro: “Eres un títere cubano” (Video)
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero