Conéctese con nosotros

Política

Guaidó pide a militares no ignorar informe de ONU y retirar apoyo a Maduro (+ vídeo)

Publicado

el

Guaidó pidió a las FANB no ignorar informe - noticiasACN
Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Compartir

El líder opositor venezolano Juan Guaidó pidió a las FANB no ignorar informe de ONU; que señala al presidente Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad, y retirar el apoyo al mandatario, al que tildó de «brutal dictador».

«A los miembros de la Fuerza Armada, no pueden ignorar lo que este informe constata (…) están sosteniendo hoy a un criminal que los ha usado para asesinar, para torturar (…) son delitos que no prescriben y ustedes lo saben»; dijo el opositor en una alocución que fue transmitida en sus cuentas de redes sociales.

Guaidó consideró que el informe, elaborado por una Misión Internacional encargada por la ONU; deja claro «el talante dictatorial» de la llamada revolución bolivariana, una «brutal y salvaje dictadura».

Por ello, dijo a los militares que es «momento de decidir de qué lado están» y de preguntarse si seguirán obedeciendo a un «criminal internacional»; en alusión a Maduro.

Guaidó pidió a las FANB no ignorar informe de ONU

«No sean cómplices en este momento de su maquinaria (…) Venezuela sabrá recibir a quienes den ese paso (retirar el apoyo a Maduro)«; remarcó.

El opositor se dirigió en diversas ocasiones a la Fuerza Armada para lanzar la misma petición; pero, hasta el momento, el grueso de militares han hecho caso omiso a sus palabras, tal y como pusieron en evidencia el 30 de abril de 2019, cuando tan solo unos 40 uniformados apoyaron a Guaidó en su intento de levantamiento contra el Gobierno.

El también jefe del Parlamento venezolano, aseguró que el documento en cuestión muestra lo que los ciudadanos han «sufrido durante años».

Es «la naturaleza del régimen de Nicolás Maduro Moros (…) un informe aterrador que muestra lo que vivimos, la realidad, el sufrimiento de miles de venezolanos»; insistió.

Guaidó ve más necesario que nunca el apoyo de la comunidad internacional para que todos los países entiendan que en Venezuela no hay «una lucha de dos bandos políticos»; sino que una dictadura «desató una guerra en contra del ciudadano, de un pueblo indefenso».

«Este informe debe terminar de abrir los ojos a Gobiernos que se han puesto de alguna manera (a favor de Maduro) como México y Argentina. No pueden seguir apoyando a un violador de derechos humanos»; sostuvo.

Instó a Naciones Unidas sobre silla en Consejo de DDHH

Además, el opositor instó al sistema de Naciones Unidas a reflexionar sobre la silla que ocupa Venezuela, representada por el Ejecutivo de Maduro; en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Guaidó adelantó que el Parlamento discutirá mañana jueves 17 de septiembre un «plan de acción que permita impulsar un nuevo camino para que la justicia sea ejercida».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: María Corina Machado: Capriles está con el régimen de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído