Nacional
Guaidó pedirá a OEA investigar muerte de bebé en Trinidad y Tobago

El líder opositor Juan Guaidó pedirá a OEA investigar muerte de niño que migraba junto a su madre a Trinidad y Tobago; tras ser tiroteada la embarcación en la que viajaba fuera tiroteada por la Guardia Costera del país isleño, informó este viernes el político Orlando Viera-Blanco.
«Guaidó acudirá a la comisión de derechos humanos de la OEA para solicitar una investigación imparcial sobre muerte de niño venezolano por proyectil de guardacostas de Trinidad y Tobago. Este lamentable hecho no puede quedar impune»; escribió Viera-Blanco en Twitter.
En este sentido, destacó que están considerando hacer una solicitud similar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Guaidó pedirá a OEA investigar muerte de niño
Guaidó adelantó el pasado martes 15 de febrero que denunciará a Trinidad y Tobago por «maltrato reiterado» a los migrantes venezolanos; de donde han deportado al menos en las últimas dos semanas más de 70, incluidos 35 de los 39 que iban en la pequeña embarcación que fue atacada a tiros por la guardia costera del país caribeño.
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago ha justificado que abrió fuego contra la embarcación en la que viajaba el menor en un intento por detener a los migrantes y en «defensa propia»; alegando que habían intentado «embestirlos», quue fue ratificado por el presidente de ese país, aunque brindó condolencias a los familiares.
La Policía y la Guardia Costera de Trinidad y Tobago pusieron en marcha dos investigaciones paralelas para aclarar las circunstancias de la muerte.
Keith Rowley «persona non grata»
Opositores venezolanos solicitaron el pasado martes que el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, sea declarado «persona non grata» tras su postura ante la muerte a tiros del niño.
Los opositores, que respaldan a Juan Guaidó, se reunieron de forma virtual y rechazaron de forma «categórica» las declaraciones de Rowley; que, a juicio del grupo, «pretenden justificar la acción violenta», según recoge un comunicado de prensa.
El primer ministro de Trinidad y Tobago afirmó que la muerte a tiros del niño venezolano el pasado 5 de febrero por parte de la Guardia Costera fue «un accidente»; al tiempo que defendió el trabajo de los guardacostas ante la controversia despertada.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Te decimos el precio del pasaporte tras el aumento del Petro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación