Conéctese con nosotros

Política

Guaidó lanza advertencia a Maduro si no hay acuerdo (+ vídeo)

Publicado

el

Guaidó advirtió Nicolás Maduro
Juan Guaidó.
Compartir

El líder opositor Juan Guaidó advirtió Nicolás Maduro de que, en caso de no alcanzar un acuerdo en las negociaciones que comenzaron este viernes en México; «el conflicto» que considera que vive el país «se profundizará».

«¿Qué pasa si falla? Este acuerdo es con Venezuela, las garantías son para todos los venezolanos incluidos los que sostienen hoy a Maduro, pero también debemos decir, responsablemente, que si intentan eludir de nuevo un acuerdo, el conflicto se profundizará y la presión aumentará»; dijo Guaidó en un video difundido tras la firma en México de un memorando para comenzar el diálogo.

También afirmó que no le «interesa» ni tampoco «le sirve a Venezuela otra negociación fallida»; con el Gobierno de Maduro.

Guaidó advirtió Nicolás Maduro…

«Eso sería profundizar el conflicto que hoy solo se compara con países en guerra. Venezuela necesita atender lo inmediato, pero también recuperar nuestros derechos, la posibilidad de elegir, que se restablezcan los espacios de lucha democrática»; subrayó el opositor.

También consideró necesario «que cese a la persecución a quien piense diferente, que acabe la violencia y se atienda a las víctimas»; para que, «finalmente, se respete el Estado constitucional de derecho».

A su juicio, del otro lado de la mesa de diálogo hay una «dictadura»; como frecuentemente cataloga al Ejecutivo de Maduro, por lo que opinó que «no será alcanzable» un acuerdo solo «por su buena voluntad».

Se aliviarán sanciones si hay beneficios concretos

No obstante, Guaidó, se mostró convencido de que será posible con el «respaldo del mundo democrático que ha mantenido un esquema de presión», las sanciones internacionales, que «podrá considerar aliviarlo, siempre y cuando se traduzca en beneficios concretos para todos los venezolanos».

Afirmó que «la dictadura buscará algún tipo de reconocimiento y ganar tiempo»; además de «confundir», lo que no permitirá que suceda porque «solo un acuerdo integral generará garantías, condiciones, respeto a la Constitución, reparo a las víctimas de la violencia y de violaciones de derechos humanos y mejoras económicas reales»; puntos expresados en la agenda de negociación.

En este sentido, hizo hincapié en que, por primera vez, una negociación con el Gobierno tendrá una agenda pública; aunque reconoció que el debate tendrá temas complejos por lo que «algunas soluciones no serán sencillas».

Búsqueda de soluciones

Guaidó también dijo que los objetivos de su grupo en la mesa de diálogo son «muy claros»: lograr una solución «a la catástrofe nacional»; un cronograma «para elecciones libres y justas» que incluya la presidencial, así como «atender la emergencia humanitaria».

También «reinstitucionalizar el país a través de poderes independientes, respeto a la constitución y garantías para todos los venezolanos».

«Mi compromiso con ustedes en ejercicio de mis deberes y responsabilidades es que ningún interés particular o de ningún grupo supere la necesidad de toda una nación. Mi compromiso está en lograr por lo que tanto hemos luchado y sacrificado, en insistir en la unidad, en presionar para lograr nuestros objetivos y hacerlo con transparencia»; agregó.

Puntos acordardo en el memorando

Las delegaciones del Gobierno y de la oposición firmaron este viernes en Ciudad de México un memorando de entendimiento; para dar inicio a las negociaciones que tendrán como sede ese país norteamericano.

En el documento firmado, ambas delegaciones mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales».

La agenda de diálogo incluye la negociación sobre «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma electoral para elecciones observables, el levantamiento de las sanciones, respeto al Estado Constitucional de Derecho, así como la convivencia política y social y la renuncia a la violencia.

También la reparación de las víctimas de la violencia, protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno y oposición firman «memorándum» para iniciar diálogo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído