Nacional
Juan Guaidó acusó a Maduro del nuevo apagón en Venezuela

Tras el nuevo apagón registrado este lunes en la Gran Caracas y diversas ciudades del país debido a una falla, que las autoridades aún no precisan; el presidente encargado, Juan Guaidó, responsabilizó al “régimen” de Nicolás Maduro del desperfecto.
“Falta de mantenimiento y corrupción del régimen son responsables de la tragedia incluido el nuevo apagón”, indicó Guaidó a través de su cuenta en Twitter.
El titular del parlamento venezolano señaló que “el régimen utiliza estos momentos para desinformar y generar zozobra”. Asimismo y pidió a los venezolanos enviar por las redes sólo “información verificada y de fuentes oficiales”.
Guaidó añadió que al menos 17 estados han sido afectados por el apagón y que se perdió el suministro en el 57 % del país.
La información que tenemos sobre el apagón habla de sobrecarga en el sistema de subestaciones, por una falla eléctrica en la línea San Jerónimo – La Horqueta – La Arenosa.#ApagónRojo
— Juan Guaidó (@jguaido) March 25, 2019
Suministro eléctrico sigue sin llegar en algunas zonas
Venezuela sufrió un nuevo apagón alrededor de las 13.23 hora local (17.23 GMT9); que afectó diversos estados del país y amplias zonas de la capital; que van recuperando el suministro paulatinamente. Sin embargo, a las 18.00, hora local (20.00 GMT), el suministro seguía sin llegar en algunas áreas.
El Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que el apagón ha sido un ataque al que el Gobierno ha respondido con éxito y ya se está recuperando el suministro en toda la red.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, afirmó que la principal hidroeléctrica del Guri, fue atacada; pero los mecanismos implantados por el presidente Nicolás Maduro tras “el brutal ataque perpetrado por la ultraderecha criminal el pasado 7 de marzo”.
Entre tanto, el presidente encargado, replicó que el “régimen busca confundir en estos momentos”; y prometió que seguirá protegiendo los activos de Venezuela en el mundo.
El pasado 7 de marzo, Venezuela sufrió un apagón masivo que dejó al país sin electricidad hasta que el Gobierno pudo controlarlo cinco días después. Con información: ACN/EFE
57% de Venezuela sin conectividad.
El régimen utiliza estos momentos para desinformar y generar zozobra.
Transmitamos solo información verificada y de fuentes oficiales.
En este momento, por lo menos 17 estados afectados por un nuevo #Apagon pic.twitter.com/VVt0PIk3PZ— Juan Guaidó (@jguaido) March 25, 2019
No deje leer: Un apagón general dejó este lunes a media Venezuela sin luz
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Política20 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
-
Sucesos17 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido