Internacional
Greta Thumberg en manifestación por el clima en Madrid
La marcha por el clima en Madrid
La activista Greta Thunberg se suma al acto de cierre tras abandonar la manifestación por recomendación de la policía ante la imposibilidad de avanzar al verse rodeada de prensa y curiosos.
La activista Greta Thunberg al final de la marcha. En vídeo, miles de personas salen a manifestarse a la calles de Madrid. JAVIER BARBANCHO | ATLAS
Miles de personas han participado este viernes por la tarde en una marcha por el clima que ha recorrido el centro de Madrid. La activista sueca Greta Thunberg ha tenido que salir de la protesta por recomendación de la policía ante la imposibilidad de avanzar al verse rodeada de gente y periodistas.
Al final de la manifestación se ha dirigido brevemente a la multitud: «El cambio va a llegar tanto si quieren como si no». El actor Javier Bardem ha sido el encargado de leer el manifiesto de la protesta: «Los políticos deben estar a la altura de este momento histórico». La delegación de Gobierno habla de 15.000 manifestantes mientras que la organización cifra la asistencia en medio millón.
Thunberg apareció este viernes por sorpresa a la Cumbre del Clima de Madrid, pocas horas después de haber llegado en tren desde Lisboa. La joven activista, que tiene prevista una intervención en la COP25 el lunes dentro de un acto de Unicef, llegó sobre las once de la mañana al recinto ferial de Ifema, donde se celebra la conferencia de las Naciones Unidas. Su inesperada presencia provocó un gran revuelo entre los participantes, que se fotografiaron con la joven, y entre los numerosos medios de comunicación acreditados
Greta Thunberg Manifestaciones Cumbre del clima Cumbres internacionales Cmnucc Protestas sociales Acuerdos ambientales Relaciones internacionales Cambio climático ONU Malestar social Protección ambiental Madrid Problemas ambientales Organizaciones internacionales Comunidad de Madrid Relaciones exteriores España Problemas sociales Medio ambiente Sociedad.
Tips de la marcha por el clima
Greta Thunberg se presenta por sorpresa en la Cumbre del Clima de Madrid
La llegada de Greta Thunberg a Lisboa
El mundo necesita a una Greta Thunberg
“El cambio va a llegar tanto si quieren como si no”
Miles de personas asumen en Madrid el grito de Greta Thunberg frente a la crisis climática
“Queremos ver acción”
¿Cómo influye la España vaciada en la crisis climática?
ACN/The Trust Project/redes/diarios
No deje de leer: ¡Champions! Madrid «embrujado» a medias y está último del grupo(Opens in a new browser tab)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año