Conéctese con nosotros

Deportes

Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)

Publicado

el

Gran Premio de España 2023 - noticiacn
Los ojos puestos en Fernando Alonso. (Fotos: EFE).
Compartir

El Gran Premio de España 2023, comienza este viernes 2 de junio con el español Fernando Alonso (Aston Martin), como la gran sensación del arranque de la temporada -con cinco podios en las seis primeras carreras- y buscará este fin de semana, ante su afición, su trigésima tercera victoria en la Fórmula Unom en lo que será la séptima cita del Campeonato Mundial de Automovilismo de la Fórmula 1.

La cita que se disputa en el circuito de Montmeló (Barcelona). Donde su compatriota Carlos Sainz (Ferrari) irá a por su primer podio del año; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) debe intentar reducir la ventaja que le ha aumentado su compañero neerlandés Max Verstappen.

Alonso está exultante, con un coche que el año pasado era el séptimo de la parrilla y con el que ahora puede aspirar, como mínimo, al podio. Y, después de acabar cuatro veces tercero, el pasado domingo el doble campeón mundial asturiano dio otro salto cualitativo al concluir segundo en Mónaco, donde la F1 recuperó la ‘normalidad’, una semana después de la suspensión, a causa de las inundaciones en la región en la que se encuentra Imola (Italia) y que provocaron una auténtica tragedia humana; y la suspensión del Gran Premio de la Emilia-Romagna.

En Barcelona -donde ha subido seis veces al podio- Fernando ha ganado dos veces: una en 2006, el año que revalidó título; y la otra en 2013: la que de momento es su última victoria hasta la fecha. El 12 de mayo de ese año; es decir: hace ya más de diez años.

Gran Premio de España 2023

Con un coche con garantías y una estructura seria y con margen de crecimiento a su alrededor, el astro astur, que optimiza recursos mejor que nadie, sabe que un nuevo triunfo está al caer. Y el Circuit de Catalunya – cuya pista ha cambiado su trazado, volviendo al anterior, eliminando la chicane del último tramo y transformándola en una curva larga y rápida a derechas- podría ser un escenario propicio. Ante un público enfervorizado que también apoyará a Sainz, cuya grada de animación -de unas 3.000 plazas- tardó sólo ocho minutos en venderse desde que las entradas se pusieron a la venta.

Sin embargo, el principal obstáculo que se encuentra Alonso para ‘la’ 33, es ‘el’ 33: el número que lleva en su monoplaza Verstappen. De 25 años, que el pasado domingo reforzó su liderato al ganar, por delante de Alonso y del francés Esteban Ocon, la espectacular carrera más icónica del año en Mónaco.Que empezó en seco y acabó con lluvia; y en la que el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos firmó su cuarto triunfo del año.

«Hasta ahora, hemos logrado muchas terceras plazas; y, luego, un segundo puesto en Mónaco; y el siguiente paso que tenemos que dar es el que lleva a lo más alto del podio. Pero no estoy obsesionado», comentó, antes de viajar a Barcelona y después de haber capturado su podio número 103 en la categoría reina, Alonso. Que advirtió, no obstante, que en Montmeló “habrá que maximizar cada parte del fin de semana y capitalizar cualquier oportunidad que se presente”.

Verstappen a estar muy atento

‘Mad Max’ lidera ahora con 144 puntos, 39 más que ‘Checo’, que en Mónaco salió último -quedó eliminado en la Q1, al accidentarse en la primera ronda de la calificación- y sólo pudo avanzar hasta la decimosexta plaza final.

Con 51 sobre el hombre que amenaza con hacer resurgir la segunda parte de la ‘alonsomanía’: fenómeno de principios de siglo directamente relacionado con la emoción que provocaban las (hasta ese momento para el público español inimaginables) proezas protagonizadas por el genial piloto asturiano.

Verstappen

Max Verstappen lidera el Mundial sin problemas. (Foto: EFE).

Carlos Sainz aspira

Carlos -que de las calles de Montecarlo extrajo bastante menos de lo merecido para acabar octavo- es sexto en el Mundial, con 48 puntos, por detrás de los dos ingleses de Mercedes: George Russell (50) y Lewis Hamilton (69). Que hace dos años, al ganar por quinta vez seguida en la pista catalana, igualó el récord de victorias en España (seis) del alemán Michael Schumacher; con el que también comparte la plusmarca histórica de títulos en la F1: siete.

Sainz -con una victoria en la F1- aspira a elevar a 16 su número de podios en Montmeló. Y así lo hizo constar el miércoles durante la presentación del Gran Premio que tuvo lugar en el Port Vell de la Ciudad Condal.

«Un buen resultado aquí en Barcelona sería una sensación única y me daría un plus de optimismo», apuntó el talentoso piloto madrileño, que recordó que fue en este circuito, cuando, tras presenciar el Gran Premio de 2005, cuando tenía 10 años, le dijo a su padre -el doble campeón mundial de rallys de idéntico nombre- que de mayor quería ser piloto de Fórmula Uno.

Entretanto, afronta su novena temporada en la división de honor; la tercera con Ferrari, la escudería más laureada de la historia -que sigue sin conseguir los resultados deseados- y a cuyo monoplaza volverá a subirse este viernes, cuando arranquen los entrenamientos libres. Su compañero, el monegasco Charles Leclerc, que salió de la ‘pole’ el año pasado, antes de romper motor cuando lideraba la prueba, también busca su redención en la pista barcelonesa, después de no haber pasado del sexto el pasado domingo en las calles que lo vieron crecer.

Gran Premio de España 2023 - noticiacn

Carlos Sainz quiere ganar también en su tierra. (Foto: EFE)-

‘Checo’ necesitado

Gran Premio de España 2023. ‘Checo’ también necesita un resultado que deje intactas sus opciones de luchar por el Mundial. «Quiero compensar a mi equipo con un buen resultado en Barcelona», comentó el piloto de Guadalajara (Jalisco), de 33 años y que, desde un punto de vista personal, calificó como «desastre» el último Gran Premio.

«Sabemos que tenemos el coche más rápido en un día bueno y este circuito podría encajarnos. Sólo necesito asegurar un fin de semana perfecto de principio a fin. Debo ser consistente para mantener la presión sobre Max en el campeonato y necesito algunas victorias. Si consigo hacerlo bien aquí, la victoria es posible; y ésa es mi aspiración, como siempre», indicó el bravo piloto tapatío.

‘Checo’ fue segundo el año pasado en Montmeló -que alcanza, para mayo morbo, su edición número 33 como sede del Gran Premio-, cuando una decisión estratégica de su equipo respaldó la segunda victoria de Verstappen en el Circuit. Donde en 2016 el neerlandés se convirtió -a los 18 años- en el más joven ganador de la historia.

Gran Premio de España 2023 - noticiacn

Sergio «Checo» Pérez vuelve a la ataque, tras terreno perdido. (Foto: EFE).

A saber

  • El Gran Premio de España 2023 tiene agendado dos entrenamientos libre este viernes,  se completarán el sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera dominical, prevista a 66 vueltas, para completar un recorrido de 308 kilómetros y medio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo

Publicado

el

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias
Edgardo Fermín. (Fotoso: Prensa Marineros).
Compartir

La pretemporada sigue en marcha en el “coso de la Michelena”, el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y en esta oportunidad Marineros de Carabobo recibió la incorporación del jardinero puertoordaceño Edgardo Fermín en lo que fue el día número cuatro de pretemporada.

El toletero de 26 años tendrá su segunda campaña con los carabobeños y la cuarta en el circuito de verano, viene de quedar campeón el año pasado con Senadores de Caracas y su propósito es revalidar el título, pero con su novena.

«Vengo con esa espina del año pasado, quería quedar campeón con mi equipo, vengo con esa expectativa al doble. Voy a exigirles a los muchachos si veo algo que no está bien porque de verdad ansiamos ese título». Soltó Fermín.

También puede leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros

“Hay buen material, falta gente por reportarse, pero hay buen material para competir. Me pongo retos y vine a ayudar, ayudar en lo que sea, tanto en el bateo como en la defensiva o corriendo, dentro del dogout quiero tratar de ser un líder y competir”. Agregó el toletero.

Fermín fue una pieza indiscutible dentro del lineup del acorazado y tuvo buena actuación con Magallanes en la LVBP, ahora quiere superar lo hecho la justa anterior tanto a nivel individual como colectivo.

“Vine a ser líder para ayudar a los muchachos. Competir, esa es la palabra que tengo para este año porque nos quedamos cortos el año pasado, pero las expectativas son las mismas”. Cerró.

Juegos interescuadras

Para este cuarto día de entrenamientos se realizó un choque interescuadras de cuatro innings y medio en el que los jugadores pudieron aclimatarse al ritmo de juego para llegar a tono para el día sábado 17 de mayo en lo que será el juego inaugural ante Guerreros de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Previo al duelo, los jugadores trabajaron defensa individual, programa de disparos, fundamentos en defensa de primera y tercera base, y práctica regular de bateo.

El lineup del equipo visitante estuvo conformado de la siguiente manera y orden al bate: Yojhan López jugó en el campocorto; Anthony Pereira en la tercera almohadilla, Dennis Ortega receptor, Carlos Durán center field, Jorge Caballero en la pradera derecha, Wilson Álvarez defendió la segunda base, Edgardo Fermín en el jardín izquierdo y José Colina como designado. El abridor fue Leonel Campos.

Por otro lado, el home club salió con Giovanni Rivero como catcher, Ángel Morales en el short stop; Nicoll Parra en el right field, Misael Sánchez en la pradera central, Adrián Crespo como segunda base, Víctor Pereira en el left y dos invitados mientras que Carlos Betancourt fue el abridor.

Además de Betancourt (20 envíos) y Campos (19 pitcheos), Brayan Pérez (23), Andrés Sotillet (16), Ángel Acevedo (21), Nelson Hernández (13), Eduardo Figueroa (16) y Ángel Hernández (23), fueron los otros serpentineros que trabajaron desde el montículo esta mañana durante el enfrentamiento interescuadras. Felipe Rivero realizó un “short size” de 21 lanzamientos.

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias

Anthony Pereira.

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído