Conéctese con nosotros

Tecnología

Google celebra su cumpleaños 21 en la red

Publicado

el

Google celebra su cumpleaños 21 en la red
Foto: fuentes.
Compartir

El motor de búsqueda Google, que fue fundado en septiembre de 1998 por dos estudiantes de doctorado, Larry Page y Sergey Brin, en sus dormitorios de la Universidad de Stanford en California, alcanzó su 21 aniversario.

Después de haber desarrollado un algoritmo de búsqueda conocido como «Backrub» dos años antes, Page y Brin eligieron el nombre de Google para su nuevo proyecto porque recordaba la palabra «googol», un término matemático que significa «10 elevado a la potencia de 100».

En un momento en que la World Wide Web (www) aún estaba en pañales, el elevado objetivo de Page y Brin era «organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil».

Aunque inicialmente eclipsado por motores de búsqueda rivales como Yahoo y Ask Jeeves, Google ha crecido hasta convertirse en el sitio web más popular del mundo, con más de 63,000 búsquedas por segundo.

Googlear, buscar en google

El verbo «googlear», significa «buscar algo en línea», se ha utilizado tanto que se agregó al diccionario Merriam-Webster y al Oxford English Dictionary en 2006.

La fecha del cumpleaños de Google ha cambiado con los años sin mucha explicación. Hasta 2005, el sitio web celebró su cumpleaños el 7 de septiembre, supuestamente el día en que se convirtió en una empresa incorporada.

Pero la compañía realmente presentó documentos de incorporación el 4 de septiembre de 1998, aunque nunca ha usado esta fecha como su cumpleaños. Desde 2005, cumple años el 8 de septiembre, el 26 de septiembre y, más recientemente, el 27 de septiembre.

«¿Cuándo es el cumpleaños de Google? No estoy seguro de que lo sepamos «, escribió el empleado de Google Ryan Germick en 2013, y agregó:» Aún así, aunque hay algunas opiniones diferentes sobre cuándo apagar las velas y el pastel, un hecho divertido es que nuestro primer Doodle se publicó incluso antes de que Google se incorporara oficialmente».

Con información de: ACN|Independent.co.uk|Redes

No dejes de leer: Agencia secreta de EE.UU. necesita una “guarida subterránea” rápido

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído